Mesa Sectorial de 10 de febrero de 2020: Licencias por Estudios y otros asuntos

Logo UGT-SP rojo

 

En esta mesa se trataron cuestiones la sobre Licencias por Estudios, modificación de un error de un error del Decreto 51/2019 y Ruegos y Preguntas.

Anuncios importantes:

  • A finales de esta semana o principios de la siguiente se tratará en mesa la convocatoria de Interinos, listas supletorias y la Orden de titulaciones.
  • En la nómina de febrero se espera que se ingresen pagos de Itinerancias, tribunales de oposiciones y Comisión de Valoración.

 

En Mérida, a 10 de febrero de 2020, a las 10:00, previa convocatoria realizada al efecto, se reúne la Mesa de Personal Docente no Universitario en la Sala de Usos Múltiples de la Consejería de Educación, sita en la Avda. Valhondo s/n, planta baja, Módulo 4, con la asistencia de las siguientes personas:

  • Por la Administración:
    • D.ª Esther Morán Gutiérrez, Consejera de Educación
    • D. Rafael Rodríguez de la Cruz, Secretario General de Educación.
    • D.ª Heliodora Burgos Palomino, Directora General de Personal Docente.
    • D. José Antonio García Fernández, Jefe de Servicio de Riesgos Laborales.
    • Varios funcionarios del servicio de Personal Docente.
  • Representantes de las distintas Organizaciones Sindicales.

Orden del día:

  • PRIMERO: Lectura y aprobación, si procede, de actas de sesiones anteriores.
  • SEGUNDO: Licencias por Estudios 2020/2021.
  • TERCERO: Modificación por error aritmético del apartado 3.4 del Decreto 51/2019, de 30 de abril, por el que se regula la provisión interina de puestos de trabajo de personal docente no universitario de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • CUARTO: Ruegos y Preguntas.

PRIMERO: Lectura y aprobación, si procede, de actas de sesiones anteriores.

Se aprueban las actas del 21 y 23 de enero.

 

SEGUNDO: ORDEN de _______de _________2020 por la que se establece el procedimiento para la concesión de licencias por estudios destinadas al funcionariado de carrera de los cuerpos docentes no universitarios, del Cuerpo de Inspectores al Servicio de la Administración educativa y del Cuerpo de Inspectores de Educación dependientes de la Consejería de Educación y Empleo.

La Administración informa que la convocatoria de dicha Orden podrá estar lista a finales de la semana que viene donde será negociada de nuevo con los sindicatos.

Así mismo señala que las licencias ofertadas para el curso 2020/21 serán “no retribuidas”.

Los Anexos de la convocatoria nos serán enviados para su posterior estudio.

• Desde FeSP-UGT consideramos que es preciso garantizar la formación continua del profesorado y su actualización didáctica mediante licencias por estudios retribuidas.

La Administración informa que para el curso siguiente sólo se convocarán licencias no retribuídas

Deben convocarse licencias retribuidas porque, tal y como establece la Ley 4/2001 de 7 de marzo de Educación de Extremadura, se apostará por “la convocatoria de licencias para estimular la realización de actividades de formación y de investigación e innovación en el ámbito escolar”.

La Administración rechaza este aspecto.

• Por otro lado, consideramos que ninguna licencia puede suponer un gasto añadido, de ahí que nos mostramos totalmente en contra de que el docente asuma los gastos de clases pasivas.

La Administración rechaza este aspecto.

FeSP-UGT propone que el funcionario pueda elegir la duración de la licencia “no retribuída” y que no sea necesario esperar a un cuatrimestre para concluir con su concesión, sino que pueda ser de menor duración. Hay que recordar que estas licencias son no retribuidas y es el propio interesado el que tiene que hacerse cargo de abonar las cuotas de MUFACE durante este período de tiempo.

La Administración rechaza este aspecto.

5.1. Requisitos generales.

– Nuestro sindicato propone que los funcionarios en prácticas puedan solicitar estas licencias y no sea exclusivo de los funcionarios nombrados de carrera.

La Administración rechaza este aspecto.

f.1) Estar relacionadas con:

No queda claro si tiene que cumplir los 2 requisitos a la vez o al menos uno de ellos.

La Administración responde que estudiará este asunto.

6.2. Licencias sin retribución.

Desde FeSP-UGT nos congratulamos de que las licencias por estudios comiencen desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio, así como las parciales. De esta manera, el profesorado podrá iniciar sus estudios una vez matriculado. Se han corregido los errores de otros años.

La Administración informa que quieren resolver la convocatoria antes del 15 de julio.

Artículo 9. Renuncias.

“Una vez resuelta la convocatoria no se admitirán renuncias a las licencias por estudios, salvo casos excepcionales apreciados por la Dirección General de Personal Docente”.

Que en los casos excepcionales en los que se admita una renuncia a una licencia, esta pueda ser aprovechada por otro funcionario.

La Administración responde que estudiará este asunto.

11.2. Disposición de las memorias y de la documentación.

La Consejería de Educación y Empleo podrá disponer de las memorias de los trabajos realizados y hacer uso de la documentación o material que haya sido elaborado al amparo de esta convocatoria para su divulgación en centros educativos, de acuerdo con la legislación vigente sobre propiedad intelectual y con consentimiento expreso del autor de dicho material.

La Administración responde que estudiará este asunto.

 

TERCERO: Modificación por error aritmético del apartado 3.4 del Decreto 51/2019, de 30 de abril, por el que se regula la provisión interina de puestos de trabajo de personal docente no universitario de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Se trata del apartado de la Realidad Educativa Extremeña. Tal y como está saldría más ventajoso trabajar 10 días que un mes.

UGT propone para resolver esta cuestión por dos posibles vías:

  • Puntuar el apartado 3.4.1 sólo por días eliminando la puntuación por mes o,
  • Subir la valoración por mes de 0,022 a 0,09.

La Administración propone puntuar los días del apartado 3.4.1 (ahora estarían a 0,003 puntos por día) como los del apartado 3.4.2 (0,0006 puntos por día).

La Administración informa que están trabajando en la elaboración de una nueva Orden de titulaciones.

A finales de esta semana o principios de la siguiente se tratará en mesa la convocatoria de Interinos y la Orden de titulaciones.

 

CUARTO: Ruegos y Preguntas.

1) Desde FeSP-UGT consideramos intolerable que una vacante de un interino/a adjudicada el 31 de julio de 2019 para todo el presente curso pueda ser cesada incluso antes de haber llegado a la mitad de curso provocando que las condiciones con las que fue contratado dicho/a trabajador/a sean modificadas perdiendo su puesto de trabajo, volviendo a lista y no cobrando el verano. Estas situaciones parten de errores de la administración al ofertar vacantes para todo el curso que no resultan tales, por tanto, la administración debe enmendar su error que en ningún caso debe recaer sobre el trabajador.

La Administración responde que lamenta mucho esta situación, pero la incorporación del funcionario propietario de la plaza ha provocado esta situación regulada en el Decreto de Interinos.

2) Mostramos nuestra preocupación por la situación de algunas especialidades cuyas listas están próximas a agotarse o incluso están ya agotadas (ej.: Francés de Secundaria). Solicitamos que la Administración arbitre las medidas que sean necesarias para cubrir de manera urgente todas esas plazas que puedan necesitarse hasta finalizar el curso escolar.

La administración responde que estas especialidades podrán cubrirse mediante listas Extraordinarias.

Lo más leído