Ayer se celebró el Consejo Regional de la Discapacidad en el que D. José María Vergeles anunció una serie de medidas preventivas en materia de Salud Pública relativas a las personas usuarias de servicios sociales especializados de atención a la discapacidad y al trastorno mental grave en Extremadura, medidas que serían publicadas hoy en el Diario Oficial de Extremadura.
Durante la exposición de las medidas por parte del Consejero, ninguno/a de los/as presentes mostró su desacuerdo con ellas.
Horas después se produjo la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para anunciar el Estado de Alarma lo que debía haber provocado una modificación de las instrucciones que se han publicado hoy para el sector, tras comprobar que la única modificación que se ha producido es al cierre de los centros de día, UGT insta a la Administración Regional al cierre de todos los servicios de atención a la discapacidad y al trastorno mental grave, por coherencia con las medidas adoptadas en el Consejo de Ministros extraordinario.
El Gobierno Central indica la obligación de permanecer en casa durante quince días, con unas excepciones entre las que no se encuentra la asistencia a los centros de atención a la discapacidad. Con los centros abiertos y la asistencia de los usuarios/as, se perjudica a éstos, muchos de ellos/as con patologías que les hacen especialmente vulnerables y además obliga a los trabajadores/as a estar en sus puestos de trabajo en vez de permanecer en casa, pudiendo realizar en muchos casos teletrabajo, como se está indicando en todos los casos en los que sea posible.
Desde FeSP-UGT Extremadura recordamos al Gobierno Regional el slogan que se difunde desde todos los medios de comunicación.
“QUÉDATE EN CASA”
Reiteramos la petición de que se aplique el mismo criterio que se ha aplicado a los centros educativos y centros ocupacionales al resto de servicios de los centros de discapacidad.