EL TIEMPO NOS DA LA RAZÓN

Logo UGT-SP rojo

Estos últimos días hemos estado viendo como la administración, está redactando Resoluciones como la del 24 de marzo, por la que se adoptan medidas complementarias para garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales tras la situación generada por la evolución del coronavirus COVID-19, donde entre sus medidas se encuentra la movilidad de los Empleados Públicos, o los Anuncios de Apertura de plazo para la presentación de solicitudes para la cobertura de puestos de trabajo en Centros Residenciales del SEPAD, en las categorías de ATS-DUE y Auxiliar de Enfermería ( aquí queremos hacer una crítica, como en tiempos de máximas tecnologías no se haya habilitado una página para llevar a cabo las solicitudes autorrellenables y de forma telemática donde se pudiese adjuntar la documentación solicitada y que se devolviese con un reporte indicando la fecha y el número de solicitud, en aras de la transparencia, la mayoría de la población no tiene impresoras), o la Resolución de 30 de marzo publicada en el DOE de hoy, donde se adoptan medidas excepcionales de intervención sanitaria, mientras se prolongue la declaración del estado de alarma para garantizar la prestación de servicios, en materia sanitaria en los Centros de Mayores de carácter residencial (tanto de titularidad pública como privada) de la CA Extremadura.

FeSP-UGT obviamente no puede dejar de estar en la realidad, existe un situación de extrema gravedad que hace que se desregularicen y flexibilicen aspectos para poder garantizar unos servicios públicos de calidad y poder minimizar el impacto de esta crisis sanitaria, pero siempre se ha dicho que es mejor prevenir que curar, y por ello, no podemos dejar de pasar la oportunidad, en estos momentos tan cruciales para quitarle la venda de los ojos a los responsables de la Administración, con los cuales día sí y día también durante años, hemos tenido que pelear en todos los foros de negociación posible para que atiendan a las necesidades tan acuciantes que tenían los Centros de 24 del SEPAD, siendo en los Centros de Mayores donde están produciéndose desgraciadamente la mayor de las batallas en esta contienda.

Siempre se ha tenido al mínimo estos Servicios con falta de personal en la mayoría de las categorías, donde los/as trabajadores/as han tenido que cubrir mediante sus días libres y haciendo un sobreesfuerzo personal y laboral ante la falta de atención de una administración, que tarda mucho en cubrir las bajas o simplemente no se cubren. Y en momento de recuperar el tiempo pendiente trabajado se les denegaba sistemáticamente por la falta de personal.

Ahora nos encontramos esta mañana con una Resolución que entendemos nos vuelve a dar la razón, donde la administración redacta un articulado donde se indica que los periodos de servicios prestados en los Centros de Mayores del SEPAD se valorarán como prestados en el Servicio Extremeño de Salud, y siempre que se produzca el llamamiento de bolsa que gestiona el SES.

 

Esta petición se ha realizado en infinidad de ocasiones por esta Central Sindical donde siempre hemos abogado por unificar criterios en cuanto a la prestación de servicios y/o funciones en las mismas categorías y/o similares independientemente de la Administración Pública en las que se realicen, sean valorados en igual puntuación tanto en listas de espera como en los procesos selectivos.

Para la administración ahora en esta situación de emergencia sanitaria si es “entendible” esa ponderación, pero no antes, y tampoco suponemos que después.

FeSP-UGT hace una reflexión: ¿los trabajadores del SEPAD no realizaban anteriormente las mismas funciones y servicios que están realizando en este momento de crisis sanitaria?  ¿No continuarán realizándolas?

 

Entendemos que la Administración debe reflexionar ante esta situación complicada y de forma inmediata asuma la necesidad perentoria de aumentar personal en estos centros y se entienda de una vez que con la salud no se puede escatimar, sintiéndolo como una inversión y no un despilfarro, abogando por unificar los criterios y darle a todos/as los/as trabajadores/as el mismo trato sin necesidad de que una pandemia les obligue a actuar con otros criterios.

Esta Central Sindical le ruega a la Administración, que una vez termine esta adversidad, no solo se sienten con los/as representantes de los trabajadores/as, sino que además los oiga, porque lamentablemente el tiempo nos vuelve a dar la razón.

Lo más leído