FeSP-UGT y demás sindicatos con representación en la Administración General de la Junta de Extremadura el martes 12 de mayo de 2020 en la Sesión Extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud de Centros Educativos llevada a cabo mediante videoconferencia, se ha reunido con un único punto del día se ha tratado un borrador de “Medidas Preventivas a Aplicar en los Centros dependientes de la Consejería de Educación y Empleo con motivo de la Fase 1 de desescalada”.
En principio las medidas que se establecen en el borrados nos parecen que son las adecuadas, pero FeSP-UGT considera que se tienen que estar incluidas las siguientes consideraciones y propuestas:
– Realizar PCR al personal que se incorpore y específicamente a quienes han estado trabajando en otros centros por Servicios esenciales y toda persona que haya tenido contacto directo con alguien positivo.
– Que no se proceda a la incorporación del personal hasta que no tenga las medidas y medios de protección que constan en los protocolos.
– Que se facilite la información previa, o el mismo día de la incorporación, que los procedimientos sean conocidos, al igual que las medidas que se establezcan al respecto en los distintos centros y no consten en el protocolo general , por todo el personal, a través telemático, personal, por escrito y con recordatorios en paneles o cartelería.
– Que la incorporación del personal de servicios sea escalonada y progresiva según necesidades, para evitar el contacto y mantener el distanciamiento.
– Proporcionar mascarillas de protección según tipo de personal, para especialmente sensibles o personas con patologias vulnerables según establece la autoridad sanitaria mascarillas EPI con la recomendación del SSPRL.
– Especificar la desinfección de los utensilios, material que se comparte, se toca o que pueda dar lugar a la trasmisión del virus
.
– Arbitrar sistemas o protocolos de acceso personal ajeno al centros ( cita previa con tiempo suficiente entre usuarios para evitar el que se crucen, colas, etc. Menores que deambulen por instalaciones exteriores o pabellones, uso obligatorio de mascarilla para el acceso, etc )
Resaltando la importancia del conocimiento del protocolo por todos los trabajadores/as, como actuar y que estén establecidas las medidas y medios en los centros educativos.
Igualmente se ha propuesto el seguimiento y evaluación de las medidas propuestas al igual que la modificación y actualización del protocolo según el comportamiento de la pandemia y la implantación de las medidas de prevención y protección, para lo cual se reunirá este Comité periódicamente, cada 15 días donde se evalué la implantación.
Aunque no estaba en el orden del día, FeSP-UGT expresó que al seno del Comité se tendrá que tratar en otro momento, los riesgos que han aparecido como el estrés laboral, que a supuesto para el personal docente el teletrabajo, la falta e medios,etc. Desde FeSP se ha realizado una encuesta a la que han contestado más de 2800 docentes donde se han obtenido conclusiones muy interesantes sobre la labor docente durante la pandemia cuyos resultados ofrecemos a la Administración. Igualmente se le entrega un documento al Jefe del SSPRL referente al personal Docente, con medidas que están orientadas para cuando se establezca la docencia presencial en Septiembre, si se lleva acabo.
#QuédateEnCasa