Anuncios importantes:
- La semana que viene el jueves habrá una mesa sectorial para tratar las plantillas funcionales de cara al curso próximo, por tanto, no hay nada cerrado.
- La administración nos ha trasladado que la mayoría de las supresiones son por la vuelta a las 19 h en secundaria y bajada de ratio en los centros de Educación Primaria.
- La plantilla del profesorado de FP aún no hay nada definitivo, dado que depende de la demanda de las matriculaciones del alumnado o bien si se crean nuevos o cambian los ciclos formativos, por lo que puede variar de cara al curso próximo.
En la reunión celebrada por videoconferencia en el día de hoy 28 de mayo de 2020 para tratar la propuesta inicial de la Inspección en la Provincia de Badajoz han participado:
- Por parte de la Administración:
- El Delegado Provincial de Badajoz, Francisco J. Amaya.
- El Inspector Jefe Provincial de Badajoz, Diego Gálvez.
- Representantes de FeSP-UGT y resto de organizaciones sindicales.
PROPUESTAS DE FeSP-UGT A LAS PLANTILLAS FUNCIONALES PARA EL CURSO 2020 – 2021
FeSP-UGT quiere solicitar a la administración la dotación más personal de Equipos de Orientación en los colegios debido a la brecha social que se va a producir en aquellos alumnos/as que no han seguido las clases telemáticas durante el COVID 19.
En los colegios el orientador va sólo un día a la semana, y dada esta situación de desventaja socio-educativa, y para evitar el fracaso escolar ya elevado en nuestra región, pedimos más dotación de orientadores o profesores de educación compensatoria en todos los centros. Rogamos a la administración que sea sensible dada las circunstancias que se van a producir de cara al curso próximo, por lo que manifestamos nuestro profundo rechazo a las supresiones en los Centros de Educación Preferente, porque son los centros donde más personal específico como PT, AL, orientadores, PTSC se necesita.
Desde UGT consideramos que no debería haber ni supresiones ni amortizaciones de plazas ya que plazas cubiertas por comisiones de servicio y de interinos en Extremadura que están funcionando en plantilla funcional, generando inestabilidad en la plantilla de los centros.
También proponemos disminución del número de alumnos (ratio) por clase en las enseñanzas obligatorias, lo cual, a nuestro juicio, paliaría la supresión de unidades escolares, abriría la posibilidad de aumentar las creaciones, además de considerar primordial para sentar las bases de una educación pública “con calidad” desde los cursos iniciales tanto en Primaria como Secundaria y para afrontar la actual situación del Covid19 en caso de nuevos brotes.
Necesidad de un mayor número de docentes, especialmente en las enseñanzas obligatorias, que puedan facilitar Desdobles de las materias instrumentales, mejoras en la atención a la diversidad, organización y ejecución de Proyectos y Programas de Innovación tan ofertados y demandados hoy en día.
Sin lugar a dudas, todo ello favorecerá la movilidad de los funcionarios y paliaría la inestabilidad que actualmente hay en las plantillas; además mejoraría la organización de todos los centros garantizando y optimizando los recursos empleados en programas, proyectos, horarios, diversidad, desdobles y derechos, en definitiva, en calidad y éxito.
Finalmente le hemos demandado que los inspectores/as se pongan en contacto con cada centro, porque algunos no eran conocedores de qué profesorado se le va a suprimir, ni de qué especialidad, pues ellos son los mejores conocedores de su realidad. Les hemos enviado las reivindicaciones y propuestas que nos demandan los centros educativos.