La Junta de Extremadura convoca con urgencia una mesa técnica del SEPAD tras la denuncia ante la inspección de trabajo de UGT

Logo UGT-SP rojo

FeSP-UGT Extremadura ha asistido,en el día de hoy, a una reunión con carácter de urgencia para abordar el cumplimiento del V Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Junta de Extremadura por parte de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales en el C.A.M.P. Ntra Sra de las Cruces y la R.A. Felipe Trigo, tras la denuncia efectuada por esta central sindical ante la Inspección de Trabajo.

Con carácter inmediato hemos exigido a la administración que se retire la jornada de 12 horas establecidas para ambos centros, al ser un incumplimiento claro de la jornada máxima establecida tanto en el V Convenio como en el Estatuto de Trabajadores limitadas a 9 horas

En el caso del CAMP Ntra. Sra. de las Cruces se ha expuesto, de manera precisa, la situación que los/as Empleados/as Púbicos dependientes del SEPAD han sufrido y continúan sufriendo, a consecuencia de la mala coordinación entre él mencionado y el SES, repercutiendo todo ello, en una sobrecarga de trabajo y estrés para el personal, los cuales, y así lo hemos hecho constar, se han dejado “la piel” para atender esta grave crisis sanitaria

Por ello, FeSP-UGT no paralizará la denuncia efectuada ante la Inspección, hasta tener la certeza, de que la situación de este centro se ajusta a la normativa laboral vigente y se respeta la dignidad de los trabajadores/as reconociendo su gran esfuerzo y dedicación como debe efectuarse con unas retribuciones dignas.

Además, se reitera nuevamente que esta situación de enorme dificultad, que se está produciendo en el CAMP Ntra Sra de la Cruces, es como consecuencia de la falta de personal constante en los centros dependientes del SEPAD, donde se tiene la mala costumbre de NO respetar algo tan fundamental como son los descansos de los/as trabajadores/as, exigiendo la realización de turnos de trabajo inhumanos.

La Consejería nos traslada su interés por revertir la situación a mayor brevedad posible y nos comprometemos a darle comunicación de las necesidades reales de personal que son necesarias para atender los turnos de trabajo, siendo prioritario ampliar de manera inmediata el personal sanitario ,no solo por las secuelas derivadas del Covid-19 , sino por otras afecciones que padecen los usuarios/as de los centros de 24 horas.

Con respecto a la R.A. Felipe Trigo demandamos que en la gestión que se esta llevando a cabo a día de hoy, no se reproduzcan los mismos errores cometidos por la administración, por lo que exigimos que se elimine de manera inmediata el horario establecido para los dos turnos, además de exponer la necesidad apremiante de lencería para atender a los/as residentes.

En referencia a la demanda efectuada, en multitud de ocasiones, por esta Central Sindical con respecto al vestuario y lencería, los centros de trabajo ya cuentan con los proveedores asignados para suministrar el material necesario a los/as trabajadores/as, puntualizando que el grueso de los suministros están encuadrados en el año 2021.

FeSP-UGT siempre apostará para que todos los servicios que se presten dentro de la administración sean realizados por Empleados/as públicos, no aceptando ninguna crisis sanitaria como excusa para externalizar los servicios.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.