Hoy miércoles 10 de noviembre de 2021 UGT Servicios Públicos de Extremadura se ha reunido con la Administración para la negociación de las convocatorias de pruebas selectivas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público para los años 2018, 2019 y 2020 de Administración General de la Junta de Extremadura de los diferentes Cuerpos de personal funcionario y Grupos de personal laboral.
Las convocatorias de dichas ofertas serán publicadas a mediados del mes de diciembre de 2021.
Las solicitudes se podrán realizar por medios presenciales a través de los Registros o de manera telemática.
Se mantienen los criterios que se han establecido en el Cuerpo de Titulados Superiores de personal funcionario convocadas por ORDEN 17/09/2021publicado en el D.O.E. Nº 181 de 20/09/2021.
Sera una fase de oposición con 2 ejercicios para el Turno Libre y Discapacidad, exceptuando las categorías que accedan por el Turno de Discapacidad Intelectual que será solo uno, y en las de Bombero Forestal Conductor (Grupo IV ) y Agentes del Medio Natural ( Cuerpo Administrativo) que tendrán 2 ejercicios pero el primero de ellos además de un cuestionario tipo test tendrá una prueba física calificada con APTO o NO APTO, solicitando que las pruebas físicas además de establecerse por sexos debe establecerse por tramos de edad. Además en estas dos categorías que tienen Cuerpos y/o Categorías a extinguir ( Agentes Forestal y/o Peón Especializado Lucha Contra Incendios ) se debe incluir que serán valorados en la fase de méritos a aquellos aspirantes que tengan tiempo efectivo de trabajo en las mismas.
Criterios de corrección Turno Libre y Discapacidad para el primer ejercicio cuestionario tipo test:
– Cada 4 preguntas erróneas se resta una correcta
– Las preguntas dejadas en blanco no restarán
La fase de méritos será del 30%, por tanto, la fase de oposición tendrá una puntuación máxima de 20 puntos y la fase de méritos de 6 puntos.
Dependiendo del número de aspirantes y disponibilidad de edificios los 2 ejercicios pueden ser el mimos día.
No obstante, UGT Extremadura solicita a la Administración que cuando salga la lista provisional de admitidos se establezca un calendario de fechas de exámenes y si dicha categoría y/o especialidad tendrá los 2 ejercicios el mismo día o por separado, propuesta que ha sido recogida y aceptada por la Administración.
Respecto a las Titulaciones, la administración nos indica que se han basado en las sentencias firmes que poseen sobre este asunto, así que para el Cuerpo Técnico I.T.I. también sería válida la Titulación de Ingeniería Industrial o grado equivalente, para ITA grado equivalente o Ingenieros/as Agrónomos/as , en el caso de los ITF solamente valdría ITF o grado equivalente no pudiendo acceder a este Cuerpo los Ingenieros de Montes.
Para acceder a Agente del Medio Natural se exige ademas de el Título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Ambiente, también valdría la titulación de Ingenierio/a Técnico Forestal y Licenciado en Biología.
Esta Central Sindical ha solicitado que se incluyan todas las Titulaciones de igual nivel o superior que tengan relación directa con el medio ambiente y los recursos naturales tal y como se establece en el Decreto 269/2005 como por ejemplo : Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ingeniería Forestal y Medio Natural, Grado en Ingeniería Ambiental….. Pues no hacerlo puede conllevar a la impugnación nuevamente de las bases de dichas convocatorias, la administración ha recogido la propuesta y la estudiará.
Se retira de las titulaciones a exigir el Certificado de Escolaridad o Estudios Primarios solicitándose en su lugar el Certificado de Estudio Obligatorios (ESO).
En el Turno de Promoción Interna para el personal funcionario se establecerá un solo ejercicio práctico para el Cuerpo Técnico y Administrativo y un ejercicio teórico-práctico para el Cuerpo Auxiliar que consistirá :
Parte teórica – Cuestionario con 30 preguntas con 3 respuestas alternativas a realizar en 35 minutos donde el criterio de corrección es de cada 6 preguntas erróneas resta una correcta y las dejadas en blanco no penalizan.
Parte práctica – Cuestionario de 40 preguntas sobre el paquete de Ofimática donde no penaliza ni las contestadas erróneas ni las blancas.
Ambas partes se realizarán el mismo día y se deberá tener correcto el 50% en ambas para superarlos ya que son eliminatorias.
UGT una vez analizadas las distintas convocatorias ha realizado las siguientes propuestas:
-
Las OPEs propuestas SON INSUFICIENTES.
-
La Oferta para la Promoción Interna es ridícula. UGT sigue apostando por que se lleven a cabo procesos de promoción interna en el mismo puesto en base a lo establecido en la Ley de Función Pública de Extremadura.
-
No se incluyan las plazas de tiempo parcial junto con las plazas de tiempo completo. Si existen categorías con plazas a tiempo parcial debería hacerse un proceso selectivo distinto
-
Respecto a la constitución de Listas de Espera donde solo se puede reducir una vez publicada, se pueda modificar ampliando la solicitud una vez al año y en una fecha determinada las zonas. Esta propuesta no incumple ni el Reglamento General de Ingreso y puede solventar problemas de agotamiento de las bolsas y cubrir zonas de difícil cobertura.
-
Publicación de un calendario orientativo del proceso para facilitar la organización del estudio a los/as opositores/as
-
Llevar a cabo una organización de realización de las ofertas llevándolas de forma alternativa tanto de personal laboral como funcionario.
-
Las Organizaciones Sindicales pueden estar como observadores durante la totalidad del proceso selectivo a excepción de aquellos actos en los que se delibere, decida y materialice el contenido de las pruebas, antes de su realización como garantes del proceso. Por tanto, para poder fiscalizar el trabajo de los Tribunales de Selección encargados de la valoración de la fase de oposición entendemos necesario que nos proporcionen los criterios de corrección utilizados por escrito, de todos los ejercicios que puedan desarrollarse durante la fase de oposición cuando estamos presentes en las correcciones.
-
Que se incluya el siguiente texto en cuanto al contenido de las pruebas : “…este contenido de la pruebas deberá versar sobre las funciones propias de la Categoría y Especialidad de los puestos de trabajo a los que se opte”. Creemos necesario enfatizar la importancia de ajustarse a los contenidos pues supone un gran esfuerzo para todos tanto tribunales como opositores cualquier proceso y debemos exigir contenidos ajustados a las funciones a realizar.
-
Solicitamos un único ejercicio tipo test o bien un único ejercicio tipo test más preguntas cortas sobre la totalidad del temario,y las pruebas no sean eliminatorias, si fueran dos. Esta petición efectuada en las diferentes mesas atiende a una simplificación de los procesos que permita no solamente agilizar los procesos y desatascar en cierta medida el retraso de Ofertas.
-
Exigimos nuevamente TEMARIOS OFICIALES Y/O BIBLIOGRAFÍAS. Entendemos que esta reivindicación evita impugnaciones, facilita el trabajo de opositores/as y Tribunales.
-
Solicitamos que se indique que se podrá reclamar dentro de los 5 días hábiles desde el día de la publicación en el Portal del Ciudadano del ejercicio y no desde la celebración del ejercicio, si no es posible exponer las respuestas en los lugares de celebración de las pruebas.
-
Que se publique el ejercicio con las respuestas de los supuestos prácticos para que los opositores/as puedan efectuar las reclamaciones en base a las respuestas dadas por los Tribunales.
-
Es necesario que en el Turno Libre se comience a valorar la FORMACIÓN de los aspirantes tal y como se hace en la Promoción Interna o Turnos de Ascenso, con el objetivo de buscar un criterio igualitario que sustente los procesos selectivos de las Administraciones Públicas