UGT Servicios Públicos Extremadura ha sido convocada el lunes 7 de marzo a la reunión por parte de la Administración para la constitución de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Administración-Sindicatos para recuperación de derechos, para la extensión de medidas de flexibilización y la profundización en las políticas de igualdad del conjunto de Empleados Públicos de la Junta de Extremadura. En el mes de noviembre los sindicatos de la Mesa General UGT, CSIF y CCOO, nos reunimos con la Vicepresidenta primera, a quien previamente mediante escrito, le habíamos solicitado una reunión. En dicha reunión analizamos el incumplimiento del acuerdo y la necesidad de abordar los apartados pendientes.
UGT-SP ha sido el único sindicato que ha solicitado por escrito la constitución de la Comisión de Seguimiento, Interpretación y Evaluación del Acuerdo, así como la implantación de las medidas previstas. Aún quedan muchas de las medidas que deberían haberse acordado y que después de la crisis del COVID, los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura se merecen que se les reconozca el esfuerzo llevado a cabo durante este tiempo, es hora de recuperar derechos. Hay que recuperar los derechos que nos fueron arrebatados en el año 2020 y, seguir desarrollando aquellos que aún están pendientes del Acuerdo, algunos son: La carrera profesional, reducción de las horas lectivas del personal docente, planes de igualdad en cada ámbito sectorial de la Junta de Extremadura, mejoras del empleo público, flexibilización del 50% de las horas complementarias por las tardes de los maestros y maestras de educación infantil y primaria, medidas de teletrabajo o conciliación en el ámbito del SES y del personal Docente… En dicho Acuerdo también se encuentra una reivindicación histórica y defendida en solitario por UGT-SP como es la igualación o equiparación de los complementos específicos especiales de los trabajadores de Administración General con los trabajadores del SES.
LOS COMPLEMENTOS ESPECÍFICOS ESPECIALES, de Domingos y Festivos, Turnicidad, Nocturnidad, Jornada partida, Jornadas Especiales …. Creemos que es de justicia la implantación en la equiparación de estos complementos, y su reconocimiento a los trabajadores que realizan su trabajo bajo estas condiciones y que tiene una especial incidencia en centros de 24 horas. Como decimos es una reivindicación histórica por parte de UGT-SP, no vamos a desaprovechar esta oportunidad y defenderemos su aplicación y no pararemos hasta que se haga realidad.
En otro orden de cosas también queremos trasladar que El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) en su fallo ha desestimado el recurso presentado por UGT, CSIF y CC.OO para la subida salarial del 2% que correspondía al año 2020. No estamos de acuerdo con el fallo de la sentencia y por eso el Gabinete Jurídico de UGT Extremadura está estudiando su posible recurso a casación. Recordar que nos vimos obligados a recurrirlo, por la imposición unilateral de la Administración de no aplicar dicha subida y que Extremadura ha sido la única CC.AA que no aplicó dicha subida a sus Empleados Públicos. UGT-SP cree en la negociación colectiva y mientras haya negociación no vamos a anunciar ninguna movilización, en caso de que se rompan las negociaciones ya os haremos llegar las actuaciones que llevaremos a cabo.
Os mantendremos informados del compromiso por parte de la Administración en la reunión del lunes día 7 de marzo de 2022.