UGT SP Exige a la Administración la continuidad del conjunto de Docentes con vacantes a media jornada en Extremadura Estabilizados en Canarias

UGT Servicios Públicos Extremadura ha solicitado a la Administración la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial para abordar la problemática relacionada con las vacantes de media jornada en los centros educativos. La propuesta busca evitar desigualdades y garantizar tanto la conciliación familiar de los docentes como la estabilidad del sistema educativo.

Contexto y Fundamentación

  1. Reiteradas Solicitudes de UGT:
    UGT SP ha solicitado en varias ocasiones que las vacantes de media jornada en la plantilla funcional de los centros se oferten en las Comisiones de Servicio y en las Vacantes de Septiembre. Esto permitiría a los docentes elegir plazas cercanas a su lugar de residencia, promoviendo la conciliación familiar y personal.
  2. Impacto Negativo para el Alumnado:
    El traslado masivo de docentes que ocupan vacantes de media jornada podría perjudicar al alumnado extremeño, comprometiendo la estabilidad de los equipos educativos y afectando la continuidad del aprendizaje.
  3. Problemas de Cobertura:
    Las vacantes a media jornada, al no ser obligatorias, podrían generar problemas de cobertura en determinadas especialidades, agravando la situación de los centros educativos.
  4. Falta de Alternativas:
    Actualmente, la única alternativa para los docentes que no pueden asumir un traslado insular es solicitar una excedencia voluntaria, lo que implica la pérdida total de remuneración económica.
  5. Discriminación entre Comunidades Autónomas:
    Extremadura es una de las dos únicas comunidades que no permite a los docentes estabilizados en procesos nacionales trabajar como interinos en su región de origen mientras esperan su nombramiento como funcionarios de carrera, situación que genera desigualdad con respecto a otras regiones.
  6. Antecedentes en Mesa Sectorial:
    En la Mesa Sectorial del 7 de octubre de 2024, UGT ya solicitó que los docentes extremeños que estabilicen en Canarias a partir del 1 de septiembre de 2025 puedan trabajar en Extremadura como interinos durante el curso 2024/2025 hasta su nombramiento como funcionarios de carrera.

Propuestas de UGT

  1. Convocatoria Urgente de la Mesa Sectorial:
    Aprobar una modificación normativa que permita a los docentes conciliar su vida familiar y profesional, evitando el impacto negativo de un cambio masivo en el alumnado extremeño.
  2. Flexibilidad para las Comisiones de Servicio:
    • Permitir que los docentes con vacantes de jornada completa o parcial puedan solicitar comisiones en su especialidad.
    • Ofrecer la posibilidad de aceptar jornadas parciales con renuncia a las retribuciones de jornada completa.

Declaración de UGT

Desde UGT subrayan que estas medidas son fundamentales para proteger tanto los derechos del profesorado como la calidad de la enseñanza en Extremadura:

«El sistema educativo extremeño no puede permitirse una inestabilidad que perjudique al alumnado ni la discriminación de sus docentes frente a los de otras comunidades. Es necesario actuar con urgencia para evitar un agravio mayor».

UGT Servicios Públicos insta a la Administración a atender estas demandas y garantizar la estabilidad y equidad en el sistema educativo extremeño, priorizando el bienestar del alumnado y la conciliación de los profesionales de la enseñanza.

Lo más leído