UGT SP solicita una reducción de las ratios en función del alumnado educativamente vulnerables en los Centros Educativos Extremeños

El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos en Extremadura alerta sobre la preocupante situación educativa en la región y solicita a la Administración Educativa medidas urgentes para garantizar una enseñanza de calidad y equitativa.

Problemáticas Detectadas

  1. Bajos Resultados Educativos:
    • Según el último Informe PISA, Extremadura se encuentra entre las comunidades autónomas con peores resultados en comprensión lectora y cálculo matemático.
  2. Elevado Número de Alumnos con Necesidades Educativas:
    • Un porcentaje significativo de estudiantes requiere adaptaciones significativas o no significativas, lo que subraya la necesidad de reforzar los recursos humanos y las estrategias educativas personalizadas.
  3. Aumento de Problemas Psicosociales en el Alumnado:
    • Incremento de casos relacionados con TDH, ACNEES, ACNEAES, altas capacidades, dificultades de aprendizaje, incorporación tardía al sistema educativo y conductas disruptivas, que demandan una intervención educativa y social más adecuada.
  4. Desigualdad en la Distribución de Recursos:
    • Es esencial una distribución justa de los recursos docentes, teniendo en cuenta las características demográficas, económicas, sociales y culturales de cada centro educativo, más allá de criterios de ratios globalizadas.

Solicitudes de UGT

  1. Reducción de Ratios por Alumnos Vulnerables:
    • Disminución inmediata de tres alumnos por cada alumno en situación de vulnerabilidad en las aulas, para proporcionar una atención educativa más personalizada.
  2. Ratios Reducidas por Nivel Educativo:
    • Educación Infantil: Máximo 15 alumnos por aula.
    • Educación Primaria: Máximo 20 alumnos por aula.
    • Educación Secundaria: Máximo 25 alumnos por aula.
  3. Negociación con Agentes Sindicales:
    • Participación activa de los sindicatos en la definición y negociación de las plantillas funcionales, garantizando una distribución adecuada de recursos y medidas según las necesidades particulares de cada centro.

Declaraciones de UGT

«La educación en Extremadura atraviesa un momento crítico. Es fundamental actuar de inmediato para revertir los bajos resultados y garantizar que cada alumno reciba una atención educativa personalizada que potencie su aprendizaje y desarrollo.»

UGT Servicios Públicos en Extremadura insta a las autoridades a priorizar estas acciones en favor del bienestar y desarrollo de la comunidad educativa, asegurando una educación de calidad que responda a los desafíos actuales.

Lo más leído