UGT SP solicita transparencia y mejoras en la gestión de los llamamientos de interinas/-os de cobertura urgente y la convocatoria de listas extraordinarias

UGT Servicios Públicos Extremadura ha solicitado a la Consejería de Educación que se adopten medidas para mejorar la transparencia y eficiencia en el proceso de cobertura de vacantes y sustituciones docentes. El sindicato denuncia la falta de claridad en los procedimientos de cobertura urgente y reclama la convocatoria de listas extraordinarias para ciertos cuerpos y especialidades, con el objetivo de garantizar una mejor gestión de los recursos humanos en el ámbito educativo.

Fundamentación de la Solicitud

  • Cobertura Urgente de Vacantes: Durante el curso 2023-2024, la Administración se ha visto obligada a recurrir constantemente a la convocatoria de llamamientos urgentes debido a la dificultad para cubrir vacantes y sustituciones en algunas especialidades y cuerpos docentes.
  • Falta de Transparencia: UGT destaca la falta de transparencia en la cobertura de estas vacantes urgentes, ya que no se publica el listado de aspirantes generados para cubrir las plazas convocadas. Esto genera incertidumbre y desconcierto entre los docentes que optan por estas vacantes.
  • Necesidad de Listas Extraordinarias: Desde 2020, no se han convocado listas de espera extraordinarias para diversos cuerpos y especialidades, a pesar de la necesidad que existe en ciertas áreas. UGT considera que la cobertura extraordinaria de vacantes debe seguir siendo una medida excepcional y que la convocatoria de listas extraordinarias contribuiría a una gestión más eficiente y ágil.
  • Propuesta de Inclusión Automática: UGT propone que los docentes que trabajen por llamamiento de cobertura urgente sean incluidos automáticamente en la lista extraordinaria correspondiente, lo que permitiría una adjudicación más rápida de las plazas y una mayor eficacia en el proceso.

Exigencias de UGT Servicios Públicos

El sindicato solicita a la Consejería de Educación:

  • Exposición Pública de Listados: Que se haga pública la lista de aspirantes para las plazas convocadas en los llamamientos urgentes, con la puntuación asignada a cada uno de los candidatos, para garantizar la transparencia en el proceso de adjudicación.
  • Convocatoria de Listas Extraordinarias: Que se convoquen listas extraordinarias para las especialidades que lo requieran, tras un análisis de necesidades realizado después del proceso selectivo de junio de 2024.
  • Modificación del Decreto 51/2019: Que se modifique el Decreto 51/2019, de 30 de abril, que regula la provisión interina de puestos de trabajo de personal docente no universitario, incluyendo un nuevo apartado en su artículo 23 sobre listas extraordinarias: «Los docentes que participen y cubran alguna vacante o sustitución en la Comunidad Autónoma de Extremadura por cobertura urgente se integrarán en la lista extraordinaria de la correspondiente especialidad en septiembre del siguiente curso académico.»

Declaración de UGT

“La falta de transparencia y la gestión ineficiente de las sustituciones afecta tanto a los docentes como a la calidad educativa. Es fundamental que se adopten medidas para agilizar los procedimientos, garantizar la equidad y proporcionar estabilidad en los centros educativos”, afirman desde el sindicato.

UGT Servicios Públicos Extremadura insta a la Consejería de Educación a tomar medidas urgentes para mejorar la gestión de las vacantes y sustituciones docentes, asegurando una mayor transparencia y eficiencia en el proceso.

Lo más leído