PLAN ACCIÓN SOCIAL 2025. Publicación Convocatoria de Ayudas en la plataforma Beneficios 360. Apertura plazo solicitud 4 julio Con apenas mejoras respecto al año anterior. LA PLANTILLA MERECE QUE SE RECONOZCA SU ESFUERZO DIARIO TAMBIÉN CON LAS AYUDAS.

Con fecha de hoy, 4 de julio, Correos publica en Conecta (Canal Personas_Beneficios 360) la convocatoria del Plan Acción
Social con las Ayudas Sociales 2025, cuyas solicitudes están abiertas desde hoy. Como novedad, este año el programa de Acción Social se integra por completo en la Plataforma Beneficios 360. Este será el único canal para tramitar todas las solicitudes, excepto la ayuda por fallecimiento. Ayuda por Fallecimiento: se enviará instancia cumplimentada (original y copia) a las Unidades de Relaciones Laborales o Gerencias de RRHH de su Área Territorial o provincia, que devolverán la copia sellada. Las relacionadas con personal adscrito a la sede central se presentarán en la Subdirección de RRLL – Asuntos Sociales. Si es la primera vez que accedes a la plataforma debes aceptar los consentimientos y esperar 24 horas. Al entrar en la plataforma se debe aceptar el consentimiento para el tratamiento de los datos, necesario por política de protección de datos
para gestionar la solicitud de las ayudas. Dentro del Portal, en Mis Beneficios, apartado Acción Social estarán disponibles todas las ayudas. Para solicitarla, se accede a ella a través del formulario que encontrarás en la sección de cada una de ellas ¿Cómo funciona? Estarán habilitados los campos para adjuntar la documentación necesaria que deberá ser legible. Consulta la guía aquí. Para cualquier duda está habilitado el correo beneficios@correos.com . Una vez enviada la solicitud se recibirá correo electrónico de confirmación. Si se aportan informes médicos para ayudas de tratamiento de salud se recibirán email adicionales confirmando también la recepción. A partir de ese momento, en consulta se podrá revisar el estado de la solicitud, cancelarla, atender las incidencias en el caso de que haya que tramitar la subsanación. Posibles estados de la tramitación: Pendiente: solicitud recibida y pendiente de valoración. Subsanación: falta documentación o hay errores (se recibirá email con el motivo, plazo de 10 días desde su recibo para contestar), En revisión: en proceso de valoración. Denegada: denegación de la ayuda (se recibirá email indicando el motivo) Aprobada: concesión de la ayuda. Al cancelar la petición, desaparece la solicitud y se puede presentar una nueva dentro del plazo. Por primera vez los trabajadores y trabajadoras de Correos tendremos trazabilidad sobre la solicitud, una exigencia histórica de UGT. De las propuestas de mejora presentadas por UGT en la mesa y que detallamos en el comunicado de fecha 26 de junio, la empresa ha aceptado:

Corregir los datos que hacían más restrictivo el acceso a la ayuda. También suben los topes de ingreso (aunque solo un
2%).
Se incluye el derecho de desistimiento durante los 15 días naturales siguientes a la finalización del periodo de solicitud
para los Préstamos sin interés.

Se elimina el pago del seguro de amortización asociado al préstamo y no computará la solicitud a todos los efectos. Nuestra propuesta aceptada evita perjuicios al trabajador/a.

Desde UGT consideramos inaceptable un Plan de Acción Social que no suponga una mejora de las condiciones ni ayude a superar las dificultades económicas de muchas personas trabajadoras. Exigimos un programa verdaderamente inclusivo, dotado de recursos suficientes y que valore el compromiso de todo el personal de Correos. Continuaremos defendiendo nuestras propuestas y reclamando lo justo. Un auténtico Plan de Acción Social no debe limitarse a una convocatoria anual, sino convertirse en un instrumento efectivo de apoyo, equidad y reconocimiento al esfuerzo diario de la plantilla. La nueva regulación ha de contemplar un Plan de Acción Social reforzado, equilibrado y acorde con la realidad.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.