UGT firma el nuevo acuerdo de jubilación parcial para la enseñanza concertada en Extremadura

El acuerdo adapta la normativa autonómica a los cambios del Real Decreto-Ley 11/2024 y garantiza el relevo generacional en los centros privados concertados

UGT Servicios Públicos Extremadura ha firmado hoy, junto al resto de organizaciones sindicales y patronales del sector, el nuevo Acuerdo para el Fomento de la Jubilación Parcial y la Incentivación de Contratos de Relevo en la enseñanza concertada de Extremadura. Este acuerdo modifica el firmado el 13 de febrero de 2025 y adapta su contenido a las novedades legales introducidas por el Real Decreto-Ley 11/2024, de 23 de diciembre, que regula la compatibilidad entre pensión de jubilación y trabajo a partir del 1 de abril de 2025Borrador_ AcuerdoJP_CR.

Este nuevo marco legal supone un impulso a la jubilación parcial con relevo como fórmula para facilitar la salida gradual del profesorado mayor y permitir el acceso de nuevos profesionales, mejorando la calidad del empleo en el sector.

Principales aspectos del acuerdo firmado:

  • Dirigido al profesorado de centros privados concertados en Extremadura incluidos en pago delegado, así como a personas socias trabajadoras de cooperativas asimiladas.
  • Permite la jubilación parcial con una reducción del 75% de jornada, siempre que se celebre simultáneamente un contrato de relevo indefinido y a jornada completa.
  • La Junta de Extremadura asume el sobrecoste salarial y de Seguridad Social que esta medida implica para los centros concertados, siempre que exista disponibilidad presupuestaria.
  • Preferencia de contratación para el personal incluido en el censo de recolocación, conforme al Acuerdo de Mantenimiento y Promoción del Empleo.
  • Aplicación prevista para los años 2025, 2026 y 2027, manteniéndose las condiciones mientras el personal jubilado parcialmente no alcance la edad ordinaria de jubilación.

Desde UGT Servicios Públicos Extremadura valoramos muy positivamente la firma de este acuerdo, ya que responde a una necesidad real del profesorado de la enseñanza concertada y permite avanzar hacia un sistema de jubilación más flexible, justo y adaptado a la realidad del sector. Además, contribuye a fomentar el empleo joven y el relevo generacional en el ámbito educativo.

Este acuerdo es fruto del diálogo social entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y las organizaciones representativas del sector, entre ellas UGT-SP Extremadura, que ha estado firmemente comprometida en la defensa de esta medida desde el inicio de la negociación.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.