Negociación Ordenes de convocatorias OPE 2021 mas acumuladas de OPE 2022 y 2023

Illustration of business people in the meeting

UGT Servicios Públicos Extremadura informa sobre los puntos tratados en la reunión de hoy de la Mesa Sectorial de Administración General y de la Comisión Negociadora del personal laboral de la Junta de Extremadura.

Los puntos 2, 3, 4 y 5 del orden del día se centraron en las Órdenes de Convocatoria de nuevas pruebas selectivas para personal funcionario y laboral, así como en la acumulación y modificación de convocatorias anteriores.

La Administración presentó su propuesta de distribución de plazas correspondientes a las OPE 2021 y las acumuladas de 2022 y 2023, por cuerpos y especialidades en personal funcionario, y por grupos y categorías en personal laboral.

Principales novedades de las convocatorias

  1. Inclusión del V Convenio Colectivo del Personal Laboral como parte del marco normativo de los procesos selectivos, valoración que UGT comparte.
  2. Tramitación exclusivamente electrónica a través del Portal de Selección: solicitudes, tasas, subsanaciones, impugnaciones, méritos y demás trámites.
  3. Mantenimiento del personal interino por vacante vinculado a la OPE 2023 hasta su resolución definitiva (medida incluida solo en personal laboral).
  4. Ampliación de participantes, incorporándose personas extranjeras con residencia legal.
  5. Plazo de solicitudes: desde el día siguiente a la publicación en el DOE.
  6. Desaparición del Tribunal Único: cada categoría contará con su propio tribunal, responsable de la valoración de méritos.
  7. Comunicaciones solo por Portal de Selección, sin registros presenciales.
  8. Revisión de documentación: cinco días hábiles para reclamar errores ante Función Pública.
  9. Adjudicación de puestos previsiblemente también a través del Portal.
  10. Formalización del contrato en casos de IT/IPT, condicionada al alta médica dentro de un plazo máximo de dos años.

Nota importante:
Quienes presentaron solicitud en la convocatoria 2024 sin requerir subsanación no deberán volver a presentarla en 2025. Si la causa de exclusión era no subsanable, sí deberán presentar nueva solicitud.

Propuestas y alegaciones de UGT

  1. Habilitar espacios y medios de apoyo para la tramitación telemática y facilitar materiales explicativos.
  2. Criterio de desempate: priorizar la antigüedad acreditada antes de aplicar la letra del sorteo.
  3. Zonificación: permitir modificarla anualmente, incluyendo ampliación de zonas.
  4. Aplazamientos por causas excepcionales (embarazo, parto, hospitalización o fuerza mayor acreditada).
  5. Previsión orientativa del calendario de ejercicios, para permitir una planificación realista.
  6. Bibliografía oficial de referencia que garantice seguridad a opositores y tribunales.
  7. Penalización del test: modificarla a una respuesta correcta menos por cada cinco errores.
  8. Listado adicional del 30 % de aspirantes aprobados, para agilizar adjudicaciones ante posibles renuncias.
  9. Revisión de las pruebas físicas de AMN, adaptándolas a criterios proporcionales o, alternativamente, cambiando el orden de ejecución para evitar lesiones.

UGT trasladará estas propuestas por escrito al Servicio de Selección y reitera la necesidad de ajustar la oferta en promoción interna y ampliar plazas en especialidades que no aparecen en las convocatorias actuales.

Lo más leído

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.