ACUERDO REHABILITACIÓN. Modificación del V Convenio Colectivo Personal Laboral de la Junta de Extremadura

Logo UGT-SP rojo

 

En el día de hoy 7 de febrero de 2020, se publica en el DOE n.º 26 la Resolución de 29 de enero de 2020, de la DG de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de trabajo de la CAEX y se dispone a la publicación de la modificación del V Convenio Colectivo de la Junta de Extremadura.

FeSP-UGT denunció una situación discriminatoria en este aspecto entre el personal funcionario y el personal laboral, que fue llevada a Mesa de Negociación el pasado día 29 de noviembre de 2019. Está situación no estaba contemplada en el V Convenio Colectivo y dejaba indefenso a un/a trabajador/a laboral fijo que una vez extinguida su relación de trabajo con la administración a consecuencia de una Incapacidad Permanente y una vez tras una oportuna revisión fuese declarado APTO, no podía incorporarse de nuevo.

Se procede a incluir el nuevo artículo con número 44 sobre “ Rehabilitación de la condición de personal laboral fijo al servicio de la Junta de Extremadura”, en la cual el personal laboral fijo en la situación anteriormente descrita podrá solicitar la rehabilitación de su condición de Empleado Público Laboral Fijo en la Administración de la Junta de Extremadura en el plazo de un mes desde la notificación del Organismo competente que lo declara APTO, asignándose por la administración un puesto de trabajo correspondiente a su categoría profesional con carácter provisional, estando obligado a participar en el primer concurso de traslados que se convoque a partir de su incorporación. Si en el momento de formular dicha solicitud se encontrara convocado y en plazo de presentación de solicitudes el procedimiento de concurso de traslados, el interesado deberá instar su participación al mismo.

El acuerdo tiene efectos desde la firma del mismo, es decir, el 29 de noviembre de 2019.

FeSP-UGT se alegra por dicha modificación e inclusión en el V Convenio Colectivo pues se da más cobertura a los Empleados Públicos.

ENLACE AL DOE

Lo más leído