{source}<!DOCTYPE html>
<html lang=»es»><head>
<title>Calculadora Baremo de Oposiciones Docentes Extremadura 2021 – FeSP-UGT Extremadura Enseñanza</title>
<meta charset=»utf-8″ />
<link rel=»icon» href=»https://extremadura.fespugt.es/images/IMAGEN/FOTOS/ENSENANZA/favicon.png» type=»image/png»>
<link rel=»stylesheet» href=»https://drive.google.com/uc?export=view&id=1heNbFzbqRyoIW1ytZtEfkvtFJGIDLbEO»>
<script src=»https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/3.6.0/jquery.min.js»></script>
</head>
<body>
<div id=»calculadora»>
<p> </p>
<p style=»text-align: center; font-weight: bold;»><a href=»https://drive.google.com/file/d/1NwB8FpRTRP-Vk2IKXCo2hop1Vs9K6lnQ/view?usp=sharing» target=»_blank»>Descarga aquí nuestra tabla resumen del baremo de méritos de oposiciones.</a></p>
<div id=»calcubaremo»>
<p> </p>
<p style=»text-align: center; font-weight: bold;»>Las personas aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.</p>
<div class=»seccion»>
<h2><span class=»totalsec»><input class=»maxsec» type=»text» name=»maxsec1″ value=»[Máx]» readonly=»readonly» size=»4″><input class=»inputtotalsec» type=»text» name=»totalsec1″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″> puntos</span><span class=»numseccion»>1.</span> Experiencia docente previa <span class=»txtmax»>[Máx:7 ptos]</span></h2>
<h3><span class=»numseccion»>1.1.</span> Experiencia en el mismo cuerpo (centros públicos)</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opti110″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opti110″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>1.1.</span> ¿Tienes experiencia docente previa en especialidades del mismo cuerpo al que optas, en centros públicos?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Escribe el tiempo que has trabajado, en centros docentes públicos, en especialidades del cuerpo al que vas a optar:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 1.1: <input type=»text» name=»result110″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Años: <input class=»intronum seccion1″ type=»text» name=»data110x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″> Meses: <input class=»intronum meses seccion1″ type=»text» name=»data110y» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>1.1. Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que opta el aspirante, en centros públicos: <strong>0,700 puntos</strong>.<br>* Por cada mes se sumarán <strong>0,058 puntos</strong>.</p>
<p>A los efectos del apartado <em>“1. Experiencia docente previa”</em> se tendrá en cuenta un <strong>máximo de diez años</strong>, cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los subapartados.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- Únicamente se tendrá en cuenta la experiencia docente en las enseñanzas previstas en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, con la única excepción de la experiencia docente desarrollada en la universidad, la cual será valorada en el apartado 1.4.</p>
<p>- A los efectos de este apartado, no podrán acumularse las puntuaciones cuando los servicios se hayan prestado, simultáneamente, en más de un centro docente o se hayan desempeñado en un mismo centro docente distintas especialidades al mismo tiempo.</p>
<p>- No se computarán en ningún caso las colaboraciones, tutorías o becas que puedan haberse realizado con cualquier Universidad si en los nombramientos o contratos suscritos no se acredita el desempeño de funciones o tareas docentes.</p>
<p>- No será objeto de valoración por este apartado la actividad desempeñada como monitor de actividades formativas complementarias.</p>
<p>- Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificados expedido por el Ministerio de Educación u órgano competente de los respectivos países, en los que deberán constar el tiempo de prestación de servicios y el carácter de centro público o privado, el nivel educativo y la materia impartida. Cuando no se acredite la materia impartida o la misma no coincida con alguna de las especialidades del respectivo cuerpo, los servicios se entenderán prestados en distinto nivel educativo al que se opta. Dichos certificados deberán presentarse traducidos al castellano, acompañados de traducción oficial.</p>
<p>- Se entenderá por centros públicos, los centros a que se refiere el Capítulo II del Título IV de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, integrados en la red pública de centros creados y sostenidos por las Administraciones educativas, y no aquellos que dependan de los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales u otras entidades de derecho público.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Hoja de servicio emitida por órgano competente o, en su defecto, documentos justificativos del nombramiento, prórrogas y cese expedidos por órgano competente en los que conste la fecha exacta de toma de posesión, prórrogas y cese, así como el cuerpo y la especialidad.</p>
<p>No será necesario acreditar la experiencia docente previa en centros públicos del ámbito de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.</p>
</div>
</div>
</div>
<h3><span class=»numseccion»>1.2.</span> Experiencia en distinto cuerpo (centros públicos)</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opti120″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opti120″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>1.2.</span> ¿Tienes experiencia docente previa en especialidades de algún cuerpo distinto al que optas, en centros públicos?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Indica el tiempo que has trabajado, en centros docentes públicos, en especialidades de cuerpos diferentes al que vas a optar:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 1.2: <input type=»text» name=»result120″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Años: <input class=»intronum seccion1″ type=»text» name=»data120x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″> Meses: <input class=»intronum meses seccion1″ type=»text» name=»data120y» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>1.2 Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que opta el aspirante, en centros públicos: <strong>0,350 puntos</strong>.<br>* Por cada mes se sumarán <strong>0,029 puntos</strong>.</p>
<p>A los efectos del apartado <em>“1. Experiencia docente previa”</em> se tendrá en cuenta un <strong>máximo de diez años</strong>, cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los subapartados.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- Únicamente se tendrá en cuenta la experiencia docente en las enseñanzas previstas en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, con la única excepción de la experiencia docente desarrollada en la universidad, la cual será valorada en el apartado 1.4.</p>
<p>- A los efectos de este apartado, no podrán acumularse las puntuaciones cuando los servicios se hayan prestado, simultáneamente, en más de un centro docente o se hayan desempeñado en un mismo centro docente distintas especialidades al mismo tiempo.</p>
<p>- No se computarán en ningún caso las colaboraciones, tutorías o becas que puedan haberse realizado con cualquier Universidad si en los nombramientos o contratos suscritos no se acredita el desempeño de funciones o tareas docentes.</p>
<p>- No será objeto de valoración por este apartado la actividad desempeñada como monitor de actividades formativas complementarias.</p>
<p>- Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificados expedido por el Ministerio de Educación u órgano competente de los respectivos países, en los que deberán constar el tiempo de prestación de servicios y el carácter de centro público o privado, el nivel educativo y la materia impartida. Cuando no se acredite la materia impartida o la misma no coincida con alguna de las especialidades del respectivo cuerpo, los servicios se entenderán prestados en distinto nivel educativo al que se opta. Dichos certificados deberán presentarse traducidos al castellano, acompañados de traducción oficial.</p>
<p>- Se entenderá por centros públicos, los centros a que se refiere el Capítulo II del Título IV de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, integrados en la red pública de centros creados y sostenidos por las Administraciones educativas, y no aquellos que dependan de los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales u otras entidades de derecho público.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Hoja de servicio emitida por órgano competente o, en su defecto, documentos justificativos del nombramiento, prórrogas y cese expedidos por órgano competente en los que conste la fecha exacta de toma de posesión, prórrogas y cese, así como el cuerpo y la especialidad.</p>
<p>No será necesario acreditar la experiencia docente previa en centros públicos del ámbito de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.</p>
</div>
</div>
</div>
<h3><span class=»numseccion»>1.3.</span> Experiencia en el mismo nivel educativo (centros no públicos)</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opti130″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opti130″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>1.3.</span> ¿Tienes experiencia docente previa en especialidades del mismo nivel educativo que el del cuerpo al que optas, en centros que no sean públicos?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Indica durante cuánto tiempo has trabajado, en centros docentes que no sean públicos, en especialidades del mismo nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que optas:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 1.3: <input type=»text» name=»result130″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Años: <input class=»intronum seccion1″ type=»text» name=»data130x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″> Meses: <input class=»intronum meses seccion1″ type=»text» name=»data130y» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>1.3. Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: <strong>0,150 puntos</strong>.<br>* Por cada mes se sumarán <strong>0,012 puntos</strong>.</p>
<p>A los efectos del apartado <em>“1. Experiencia docente previa”</em> se tendrá en cuenta un <strong>máximo de diez años</strong>, cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los subapartados.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- Únicamente se tendrá en cuenta la experiencia docente en las enseñanzas previstas en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, con la única excepción de la experiencia docente desarrollada en la universidad, la cual será valorada en el apartado 1.4.</p>
<p>- A los efectos de este apartado, no podrán acumularse las puntuaciones cuando los servicios se hayan prestado, simultáneamente, en más de un centro docente o se hayan desempeñado en un mismo centro docente distintas especialidades al mismo tiempo.</p>
<p>- No se computarán en ningún caso las colaboraciones, tutorías o becas que puedan haberse realizado con cualquier Universidad si en los nombramientos o contratos suscritos no se acredita el desempeño de funciones o tareas docentes.</p>
<p>- No será objeto de valoración por este apartado la actividad desempeñada como monitor de actividades formativas complementarias.</p>
<p>- Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificados expedido por el Ministerio de Educación u órgano competente de los respectivos países, en los que deberán constar el tiempo de prestación de servicios y el carácter de centro público o privado, el nivel educativo y la materia impartida. Cuando no se acredite la materia impartida o la misma no coincida con alguna de las especialidades del respectivo cuerpo, los servicios se entenderán prestados en distinto nivel educativo al que se opta. Dichos certificados deberán presentarse traducidos al castellano, acompañados de traducción oficial.</p>
<p>- Se entenderá por centros públicos, los centros a que se refiere el Capítulo II del Título IV de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, integrados en la red pública de centros creados y sostenidos por las Administraciones educativas, y no aquellos que dependan de los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales u otras entidades de derecho público.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>- Certificación del director del centro con el visto bueno del Servicio de Inspección de Educación, haciendo constar la especialidad y la duración real de los servicios, con las fechas exactas del comienzo y terminación de los mismos, expresando día, mes y año.</p>
</div>
</div>
</div>
<h3><span class=»numseccion»>1.4.</span> Experiencia en distinto nivel educativo (centros no públicos)</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opti140″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opti140″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>1.4.</span> ¿Tienes experiencia docente previa en especialidades de distinto nivel educativo que el del cuerpo al que optas, en centros que no sean públicos?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Indica durante cuánto tiempo has trabajado, en centros docentes que no sean públicos, en especialidades de distinto nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que optas:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 1.4: <input type=»text» name=»result140″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Años: <input class=»intronum seccion1″ type=»text» name=»data140x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″> Meses: <input class=»intronum meses seccion1″ type=»text» name=»data140y» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>1.4. Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: <strong>0,100 puntos</strong>.<br>* Por cada mes se sumarán <strong>0,008 puntos</strong>.</p>
<p>A los efectos del apartado <em>“1. Experiencia docente previa”</em> se tendrá en cuenta un <strong>máximo de diez años</strong>, cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los subapartados.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- Únicamente se tendrá en cuenta la experiencia docente en las enseñanzas previstas en la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, con la única excepción de la experiencia docente desarrollada en la universidad, la cual será valorada en el apartado 1.4.</p>
<p>- A los efectos de este apartado, no podrán acumularse las puntuaciones cuando los servicios se hayan prestado, simultáneamente, en más de un centro docente o se hayan desempeñado en un mismo centro docente distintas especialidades al mismo tiempo.</p>
<p>- No se computarán en ningún caso las colaboraciones, tutorías o becas que puedan haberse realizado con cualquier Universidad si en los nombramientos o contratos suscritos no se acredita el desempeño de funciones o tareas docentes.</p>
<p>- No será objeto de valoración por este apartado la actividad desempeñada como monitor de actividades formativas complementarias.</p>
<p>- Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante certificados expedido por el Ministerio de Educación u órgano competente de los respectivos países, en los que deberán constar el tiempo de prestación de servicios y el carácter de centro público o privado, el nivel educativo y la materia impartida. Cuando no se acredite la materia impartida o la misma no coincida con alguna de las especialidades del respectivo cuerpo, los servicios se entenderán prestados en distinto nivel educativo al que se opta. Dichos certificados deberán presentarse traducidos al castellano, acompañados de traducción oficial.</p>
<p>- Se entenderá por centros públicos, los centros a que se refiere el Capítulo II del Título IV de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, integrados en la red pública de centros creados y sostenidos por las Administraciones educativas, y no aquellos que dependan de los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales u otras entidades de derecho público.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>- Certificación del director del centro con el visto bueno del Servicio de Inspección de Educación, haciendo constar la especialidad y la duración real de los servicios, con las fechas exactas del comienzo y terminación de los mismos, expresando día, mes y año.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class=»seccion»>
<h2><span class=»totalsec»><input class=»maxsec» type=»text» name=»maxsec2″ value=»[Máx]» readonly=»readonly» size=»4″><input class=»inputtotalsec» type=»text» name=»totalsec2″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″> puntos</span><span class=»numseccion»>2.</span> Formación académica <span class=»txtmax»>[Máx:5 ptos]</span></h2>
<h3><span class=»numseccion»>2.1.</span> Expediente académico en el título alegado</h3>
<div class=»subseccion»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Escribe la nota media que obtuviste en la titulación que alegues en la oposición (debe ser el mismo nivel de titulación que el que se exija, con carácter general, para acceder al cuerpo):</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 2.1: <input type=»text» name=»result210″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Nota media: <input class=»intronum nota» type=»text» name=»data210x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»4″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>2.1. Expediente académico en el título alegado:</p>
<p>Se valorará exclusivamente la nota media del expediente académico del título alegado siempre que este se corresponda con el nivel de titulación exigido con carácter general para ingreso en el cuerpo (Doctor, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas, o Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional).</p>
<p style=»text-align: center;»><strong>(nota media – 5) x 0,3</strong><br><strong>(Máximo 1,500 puntos)</strong></p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- Sólo se tendrá en cuenta el expediente académico del título exigido cuando este se corresponda con el nivel de titulación exigido con carácter general para ingreso en el cuerpo (Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o título de grado correspondiente para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores de Artes Plásticas y Diseño, o Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o título de grado correspondiente para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño).</p>
<p>- No se tendrá en cuenta la nota media que figure en la certificación académica cuando las puntuaciones de las asignaturas no estén expresadas numéricamente, procediéndose a su obtención según las equivalencias señaladas en el baremo. Tampoco se tomará en consideración para obtener la nota media del expediente académico, las calificaciones correspondientes a materias complementarias, proyectos de fin de carreras técnicas o análogos. En el supuesto de una titulación universitaria de segundo ciclo, será necesario aportar tanto la certificación académica de ésta como la de la titulación de primer ciclo, resultando la nota media del expediente la que resulte de computar las asignaturas de ambas.</p>
<p>- Cuando en el expediente académico se haga constar, tanto la calificación literal como la numérica, sólo se tendrá en consideración esta última.</p>
<p>- En caso de que dichas titulaciones se hayan obtenido en el extranjero deberá haberse concedido la correspondiente homologación de conformidad con la normativa vigente. En este caso, y con objeto de calcular la nota media del expediente académico, deberá aportar certificación expedida por la Administración Educativa del país en que se obtuvo el título que indique la nota media deducida de las calificaciones obtenidas en toda la carrera y exprese además la calificación máxima y mínima de acuerdo con el sistema académico correspondiente, a efectos de determinar su equivalencia con las calificaciones españolas.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Certificación académica personal en la que consten las puntuaciones correspondientes a todas las asignaturas y cursos exigidos para la obtención del título alegado.</p>
<p>Para calcular la nota media en los casos en que no figure la expresión numérica concreta se aplicarán las siguientes equivalencias:</p>
<p style=»padding-left: 30px;»>- Convalidación: 5 puntos, salvo el caso de que se aporte certificación en la que se acredite la calificación que dio origen a la convalidación, considerándose en este caso la calificación originaria.<br>- Aprobado o apto: 5<br>- Bien: 6<br>- Notable: 7<br>- Sobresaliente: 9<br>- Matrícula de Honor: 10</p>
</div>
</div>
</div>
<h3><span class=»numseccion»>2.2.</span> Postgrados, Doctorado y premios extraordinarios</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti221″ value=»1″> Sí<input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti221″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>2.2.1.</span> ¿Tienes Máster oficial, Diploma de Estudios Avanzados, Suficiencia investigadora, o similar?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Marca «Sí» si posees el Certificado-Diploma acreditativo de Estudios Avanzados, o el Título Oficial de Máster, Suficiencia investigadora, u otro título equivalente, que no sea requisito para acceder a la docencia.</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 2.2.1: <input type=»text» name=»result221″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>2.2.1. Por el Certificado-Diploma acreditativo de Estudios Avanzados (Real Decreto 778/1998, de 30 de abril) o el Título Oficial de Master (Real Decreto 56/2005, de 21 de enero), Suficiencia investigadora o cualquier otro título equivalente, siempre que no sean requisito para el ingreso en la función pública docente: <strong>1,000 puntos</strong>.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- Se valorará un único título por cada una de las titulaciones académicas enumeradas en cada uno de los subapartados.</p>
<p>- En el apartado 2.2.1 se valorarán los títulos oficiales de Máster Universitario regulados en el Real Decreto 1393/2007.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Título alegado, o, en su defecto, del certificado de abono de los derechos de expedición.</p>
</div>
</div>
</div>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti222″ value=»1″> Sí<input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti222″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>2.2.2.</span> ¿Tienes el título de doctor?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Marca «Sí» si posees el título de doctor.</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 2.2.2: <input type=»text» name=»result222″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>2.2.2. Por poseer el título de doctor: <strong>1,000 puntos</strong>.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- Se valorará un único título por cada una de las titulaciones académicas enumeradas en cada uno de los subapartados.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Título alegado, o, en su defecto, del certificado de abono de los derechos de expedición.</p>
</div>
</div>
</div>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti223″ value=»1″> Sí<input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti223″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>2.2.3.</span> ¿Has obtenido premio extraordinario en el doctorado?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Marca «Sí» si obtuviste premio extraordinario en el doctorado.</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 2.2.3: <input type=»text» name=»result223″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>2.2.3. Por haber obtenido premio extraordinario en el doctorado: <strong>0,500 puntos</strong>.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- Se valorará un único título por cada una de las titulaciones académicas enumeradas en cada uno de los subapartados.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Título alegado, o, en su defecto, del certificado de abono de los derechos de expedición.</p>
</div>
</div>
</div>
<h3><span class=»numseccion»>2.3.</span> Otras titulaciones universitarias de carácter oficial</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opt231″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opt231″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>2.3.1.</span> ¿Tienes titulaciones de primer ciclo, además de la aportada inicialmente?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Indica el número de títulos de primer ciclo (diplomaturas, ingenierías técnicas, arquitecturas técnicas, o títulos declarados equivalentes, o estudios del primer ciclo de una licenciatura, ingeniería o arquitectura) que poseas, aparte del primero que aportes. <em>[mira el cuadro «Valoración» para ver las titulaciones que podrás valorarte]</em>:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 2.3.1: <input type=»text» name=»result231″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Nº de titulaciones: <input class=»intronum» type=»text» name=»data231x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»1″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>Las titulaciones universitarias de carácter oficial, en el caso de que no hubieran sido las alegadas como requisito para el ingreso en la función docente, se valorarán de la forma siguiente:</p>
<p>2.3.1 Titulaciones de primer ciclo:</p>
<p>Por cada Diplomatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o títulos declarados legalmente equivalentes y por los estudios correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura, Arquitectura o Ingeniería: <strong>1,000 puntos</strong>.</p>
<p>En el caso de los aspirantes al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional no se valorarán por este apartado, en ningún caso, el primer título o estudios de esta naturaleza que presente el aspirante.</p>
<p>En el caso de los aspirantes a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas no se valorarán por este apartado, en ningún caso, el primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- No serán objeto de valoración los títulos obtenidos íntegramente mediante convalidación.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Se presentará tanto del título requerido para el ingreso a la especialidad correspondiente, como título alegado como mérito:</p>
<p style=»padding-left: 30px;»>- Certificación académica personal, y<br>- El título o, en defecto de este, certificación del abono de los derechos de expedición del título.</p>
<p>No se considerará acreditado correctamente el título alegado cuando no se aporte alguno de los documentes indicados.</p>
</div>
</div>
</div>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opt232″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opt232″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>2.3.2.</span> ¿Tienes titulaciones de segundo ciclo, además de la aportada inicialmente?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Indica el número de titulaciones por estudios correspondientes al segundo ciclo de licenciaturas, ingenierías, arquitecturas, o títulos declarados legalmente equivalentes, que poseas (si aspiras a los Cuerpos de Secundaria, E.O.I., o Música y Artes Escénicas no se valorarán los estudios requeridos para el primer título aportado). <em>[mira el cuadro «Valoración» para ver las titulaciones que podrás valorarte]</em>:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 2.3.2: <input type=»text» name=»result232″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Nº de titulaciones: <input class=»intronum» type=»text» name=»data232x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»1″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>Las titulaciones universitarias de carácter oficial, en el caso de que no hubieran sido las alegadas como requisito para el ingreso en la función docente, se valorarán de la forma siguiente:</p>
<p>2.3.2 Titulaciones de segundo ciclo:</p>
<p>Por los estudios correspondientes al segundo ciclo de Licenciaturas, Ingenierías, Arquitecturas o títulos declarados legalmente equivalentes: <strong>1,000 puntos</strong>.</p>
<p>En el caso de los aspirantes a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas no se valorarán por este apartado, en ningún caso, los estudios que hayan sido necesario superar (primer ciclo, segundo ciclo o, en su caso, enseñanzas complementarias) para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- No serán objeto de valoración los títulos obtenidos íntegramente mediante convalidación.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Se presentará tanto del título requerido para el ingreso a la especialidad correspondiente, como título alegado como mérito:</p>
<p style=»padding-left: 30px;»>- Certificación académica personal, y<br>- El título o, en defecto de este, certificación del abono de los derechos de expedición del título.</p>
<p>No se considerará acreditado correctamente el título alegado cuando no se aporte alguno de los documentes indicados.</p>
</div>
</div>
</div>
<h3><span class=»numseccion»>2.4.</span> Titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de la formación profesional</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opt240″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opt240″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>2.4.</span> ¿Has cursado enseñanzas de régimen especial (idiomas, música o arte, o enseñanzas deportivas) o de formación profesional?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Indica el número de titulaciones que has obtenido en enseñanzas de régimen especial (Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios y Escuelas de Arte, o de Técnico Deportivo), o en Formación Profesional, que no sean las exigidas para acceder a la docencia:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 2.4: <input type=»text» name=»result240″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>
<table style=»width: 100%; border: 0;»>
<tbody>
<tr>
<td>Títulos Profesionales de Música o Danza:</td>
<td valign=»top»><input class=»intronum» type=»text» name=»data240u» value=»0″ size=»3″ maxlength=»1″></td>
</tr>
<tr>
<td>Certificados de nivel avanzado, o equivalentes, en Escuelas Oficiales de Idiomas:</td>
<td valign=»top»><input class=»intronum» type=»text» name=»data240v» value=»0″ size=»3″ maxlength=»1″></td>
</tr>
<tr>
<td>Títulos de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño:</td>
<td valign=»top»><input class=»intronum» type=»text» name=»data240w» value=»0″ size=»3″ maxlength=»1″></td>
</tr>
<tr>
<td>Títulos de Técnico Superior de Formación Profesional:</td>
<td valign=»top»><input class=»intronum» type=»text» name=»data240x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»1″></td>
</tr>
<tr>
<td>Títulos de Técnico Deportivo Superior:</td>
<td valign=»top»><input class=»intronum» type=»text» name=»data240y» value=»0″ size=»3″ maxlength=»1″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>2.4. Por titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de la formación profesional específica:<br>Las titulaciones de las enseñanzas de régimen especial otorgadas por las Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios Profesionales y Superiores de Música y Escuelas de Arte, así como las de formación profesional específica, caso de no haber sido las alegadas como requisito para ingreso en la función pública docente o, en su caso, no hayan sido necesarias para la obtención del título alegado, se valorarán de la siguiente forma:</p>
<p style=»padding-left: 30px;»>a) Por cada título Profesional de Música o Danza: <strong>0,500 puntos</strong>.<br>b) Por cada Certificado de nivel avanzado o equivalente de Escuelas Oficiales de Idiomas: <strong>0,500 puntos</strong>.<br>c) Por cada Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño: <strong>0,200 puntos</strong>.<br>d) Por cada Título de Técnico Superior de Formación Profesional: <strong>0,200 puntos</strong>.<br>e) Por cada Título de Técnico Deportivo Superior: <strong>0,200 puntos</strong>.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- No serán objeto de valoración los títulos obtenidos íntegramente mediante convalidación.</p>
<p>- Para la valoración de los títulos de Escuelas Oficiales de Idiomas se tendrán en cuenta las equivalencias establecidas en el Anexo III del Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como las convalidaciones aprobadas por Orden de 16 de mayo de 1990.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Título alegado o, en su defecto, del certificado del abono de los derechos de expedición.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class=»seccion»>
<h2><span class=»totalsec»><input class=»maxsec» type=»text» name=»maxsec3″ value=»[Máx]» readonly=»readonly» size=»4″><input class=»inputtotalsec» type=»text» name=»totalsec3″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″> puntos</span><span class=»numseccion»>3.</span> Otros méritos <span class=»txtmax»>[Máx:2 ptos]</span></h2>
<h3><span class=»numseccion»>3.1.</span> Formación Permanente</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opt311″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opt311″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>3.1.1.</span> ¿Has participado o impartido seminarios, jornadas, grupos de trabajo o proyectos de formación relacionados con plataformas web tipo Rayuela o sistemas operativos no propietarios?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Indica el número de créditos superados o impartidos como ponente en cursos, seminarios, jornadas, grupos de trabajo o proyectos de formación permanente y perfeccionamiento, directamente relacionados con plataformas web de gestión escolar, similares a Rayuela, o sistemas operativos no propietarios:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»><em class=»txtmax2″>[Máx:1,000 ptos]</em><br>Puntos 3.1.1: <input type=»text» name=»result311″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Nº de créditos: <input class=»intronum» type=»text» name=»data311x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>3.1.1. Por cursos, seminarios, jornadas, grupos de trabajo o proyectos de formación permanente y perfeccionamiento superados o impartidos como ponente, directamente relacionados con plataformas web de gestión escolar, similares a Rayuela, o sistemas operativos no propietarios, por cada crédito: <strong>0,050 puntos</strong>. (hasta un <strong>máximo de 1 punto</strong>).</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- En ningún caso serán valorados por este apartado los cursos o actividades cuya finalidad sea la obtención de un título académico.<br>En el caso de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional o Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas tampoco serán valorados los cursos o actividades cuya finalidad sea la obtención de la formación pedagógica y didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación o del Título de Especialización Didáctica, o del Certificado de Aptitud Pedagógica.</p>
<p>- Se valorarán los cursos, seminarios, jornadas, grupos de trabajo o proyectos de realizados o impartidos como ponente.</p>
<p>- De expresarse el certificado en horas se entenderá que cada 10 horas equivalen a 1 crédito.</p>
<p>- No se valorarán las actividades formativas en que no conste expresamente el número de créditos o de horas.</p>
<p>- Sólo se tendrán en cuenta las actividades de formación de las universidades públicas o privadas cuando el certificado esté firmado por el Secretario, Decano, Rector, Vicerrector o Director de Escuela Universitaria, salvo que el interesado acredite documentalmente que el órgano firmante es competente para ello.</p>
<p>- Las actividades de formación de las universidades de verano se valorarán únicamente si han sido auspiciadas por una universidad pública o privada legalmente autorizada. No se tendrán en cuentas las convocadas por Fundaciones, Patronatos&hellip;, aunque estén vinculadas con una universidad pública o privada.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>En el caso de la formación continua, certificación de la actividad donde conste de modo expreso el número de horas de duración del curso o número de créditos.</p>
<p>En el caso de las actividades de formación homologadas, se deberá acompañar, necesariamente, la correspondiente diligencia de homologación de la actividad expedida por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura u otras Administraciones Educativas.</p>
<p>En el caso de los cursos de la Universidad la certificación deberá ser emitida por el órgano competente.</p>
</div>
</div>
</div>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino» type=»radio» name=»opt312″ value=»1″> Sí<input class=»optsino» type=»radio» name=»opt312″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>3.1.2.</span> ¿Has participado o impartido seminarios, jornadas, grupos de trabajo o proyectos de formación no valorables en el apartado anterior?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Indica el número de créditos superados o impartidos como ponente en cursos, seminarios, jornadas, grupos de trabajo o proyectos de formación permanente y perfeccionamiento, que no sean valorables en el apartado 3.1.1:</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»><em class=»txtmax2″>[Máx:1,500 ptos]</em><br>Puntos 3.1.2: <input type=»text» name=»result312″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
<tr>
<td style=»padding: 10px;» valign=»bottom»>Nº de créditos: <input class=»intronum» type=»text» name=»data312x» value=»0″ size=»3″ maxlength=»2″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>3.1.2.- Por cursos, seminarios, jornadas, grupos de trabajo o proyectos de formación permanente y perfeccionamiento superados o impartidos como ponente, no valorables en el apartado anterior, por cada crédito: <strong>0,030 puntos</strong>. (hasta un <strong>máximo de 1,500 puntos</strong>).</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p>- En ningún caso serán valorados por este apartado los cursos o actividades cuya finalidad sea la obtención de un título académico.<br>En el caso de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional o Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas tampoco serán valorados los cursos o actividades cuya finalidad sea la obtención de la formación pedagógica y didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación o del Título de Especialización Didáctica, o del Certificado de Aptitud Pedagógica.</p>
<p>- Se valorarán los cursos, seminarios, jornadas, grupos de trabajo o proyectos de realizados o impartidos como ponente.</p>
<p>- De expresarse el certificado en horas se entenderá que cada 10 horas equivalen a 1 crédito.</p>
<p>- No se valorarán las actividades formativas en que no conste expresamente el número de créditos o de horas.</p>
<p>- Sólo se tendrán en cuenta las actividades de formación de las universidades públicas o privadas cuando el certificado esté firmado por el Secretario, Decano, Rector, Vicerrector o Director de Escuela Universitaria, salvo que el interesado acredite documentalmente que el órgano firmante es competente para ello.</p>
<p>- Las actividades de formación de las universidades de verano se valorarán únicamente si han sido auspiciadas por una universidad pública o privada legalmente autorizada. No se tendrán en cuentas las convocadas por Fundaciones, Patronatos&hellip;, aunque estén vinculadas con una universidad pública o privada.</p>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>En el caso de la formación continua, certificación de la actividad donde conste de modo expreso el número de horas de duración del curso o número de créditos.</p>
<p>En el caso de las actividades de formación homologadas, se deberá acompañar, necesariamente, la correspondiente diligencia de homologación de la actividad expedida por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura u otras Administraciones Educativas.</p>
<p>En el caso de los cursos de la Universidad la certificación deberá ser emitida por el órgano competente.</p>
</div>
</div>
</div>
<h3><span class=»numseccion»>3.2.</span> Premios en certámenes musicales</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti320″ value=»1″> Sí<input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti320″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>3.2.</span> ¿Te presentas a alguna especialidad de Música y has obtenido algún premio en certámenes musicales?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Marca «Sí» si te presentas al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, o a la especialidad de Música en Secundaria, y has obtenido algún premio en certámenes musicales de ámbito autonómico, nacional o internacional.</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 3.2: <input type=»text» name=»result320″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>3.2.- Exclusivamente para el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas y la especialidad de Música del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.</p>
<p>Por premios en certámenes musicales de ámbito autonómico, nacional o internacional: <strong>0,300 puntos</strong>.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Documento que acredite haber recibido el premio emitido por el órgano competente.</p>
</div>
</div>
</div>
<h3><span class=»numseccion»>3.3.</span> Deportistas de Alto Nivel</h3>
<p class=»pregunta»><span class=»opcionesradio»><input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti330″ value=»1″> Sí<input class=»optsino optsinodirecto» type=»radio» name=»opti330″ value=»0″ checked=»checked»> No</span><span class=»numseccion»>3.3.</span> ¿Te presentas a Educación Física de Secundaria y tienes la calificación de “Deportista de alto nivel”?</p>
<div class=»subseccion oculto»>
<table border=»0″>
<tbody>
<tr>
<td>Marca «Sí» si te presentas a la especialidad de Educación Física en Secundaria, y tienes la calificación de “Deportista de alto nivel”.</td>
<td style=»width: 150px; padding: 10px;» rowspan=»2″ align=»right» valign=»bottom»>Puntos 3.3: <input type=»text» name=»result330″ value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div class=»enlacesinfo»>
<a class=»toggleinfo» rel=»val»>Valoración</a><a class=»toggleinfo» rel=»doe»>Más información</a>
<div class=»info infoval»>
<p>3.3.- Exclusivamente para la especialidad de Educación Física del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.</p>
<p>Por tener la calificación de “Deportista de Alto Nivel” según el Real Decreto 1467/1997, de 19 de septiembre: <strong>0,400 puntos</strong>.</p>
</div>
<div class=»info infodoe»>
<p><strong style=»color: #000; font-size: 1.2em;»>Documentos justificativos</strong></p>
<p>Certificación del organismo competente en el que expresamente conste la calificación de “Deportista de Alto Nivel”.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
<h2 id=»puntuaciontotal»><span class=»totalsec»><input class=»maxsec» type=»text» name=»maxtotal» value=»[Máx]» readonly=»readonly» size=»4″><input class=»txttotal» type=»text» name=»restotal» value=»0″ readonly=»readonly» size=»4″> puntos</span><span class=»numseccion»>Puntuación total</span> <span class=»txtmax»>[Máx:10 ptos]</span></h2>
</div>
<div class=»anotacion» style=»margin: 3px 20px 1em 20px;»>
<p><br>NOTA: La documentación justificativa indicada deberá ser aportada durante la cumplimentación de la solicitud de participación de forma electrónica en formato digital (PDF) (Base 5.3). Posteriormente los aspirantes seleccionados deberán proceder a su presentación mediante originales en formato papel de los mismos (Base XVI).</p>
</div>
</div>
<script type=»text/javascript»>
$(document).ready(function (a) {
a(«#calcubaremo»).find(«.optsino»).change(function() {
$target = a(this).parents(«.pregunta»).next(«.oculto»);
$target.find(«input:text»).val(«0»);
actualizatotal();
$target.slideToggle(«fast»);
a(«#calcubaremo div.info:visible»).slideUp(«fast»);
a(«#calcubaremo .toggleinfo.activo»).removeClass(«activo»);
});
a(«#calcubaremo»).find(«.optsinodirecto»).change(function() {
calculadirecto(a(this));
});
a(«#calcubaremo»).find(«.toggleinfo»).click(function(e) {
e.preventDefault();
a(this).toggleClass(«activo»);
$(«#calcubaremo .toggleinfo.activo»).not(a(this)).removeClass(«activo»);
var target = a(this).attr(«rel»);
$(«#calcubaremo div.info:visible»).not(a(this).parent().children(«div.info» + target)).slideUp(«fast»);
a(this).parent().children(«div.info» + target).slideToggle(«fast»);
});
a(«#calcubaremo»).find(«.intronum»).focus(function() {
if (a(this).val() == «0») {
a(this).val(«»);
}
$(«#calcubaremo div.info:visible»).slideUp(«fast»);
$(«#calcubaremo .toggleinfo.activo»).removeClass(«activo»);
});
a(«#calcubaremo»).find(«.intronum»).blur(function() {
if (a(this).val() == «») {
a(this).val(«0»);
}
});
a(«#calcubaremo»).find(«.meses»).blur(function() {
if (parseInt(a(this).val()) > 11) {
a(this).val(«11»);
calculaseccion(this);
}
});
a(«#calcubaremo»).find(«.seccion1»).blur(function() {
compruebaMaxSeccion1(this);
});
a(«#calcubaremo»).find(«.nota»).blur(function() {
if (parseInt(a(this).val()) > 10) {
a(this).val(«10»);
alert(«El valor de la nota media debe ser menor de 10.»);
calculaseccion(this);
}
if (parseInt(a(this).val()) < 5) {
a(this).val(«5»);
alert(«El valor de la nota media debe ser mayor de 5.»);
calculaseccion(this);
}
});
a(«#calcubaremo»).find(«.intronum»).keydown(function(e) {
-1 !== $.inArray(e.keyCode, [46, 8, 9, 27, 13, 110]) || /65|67|86|88/.test(e.keyCode) && (!0 === e.ctrlKey || !0 === e.metaKey) || 35 <= e.keyCode && 40 >= e.keyCode || (e.shiftKey || 48 > e.keyCode || 57 < e.keyCode) && (96 > e.keyCode || 105 < e.keyCode) && e.preventDefault()
});
function compruebaMaxSeccion1(objeto) {
$numseccion = objeto.name.substring(4, 7);
$mensaje = «ATENCIÓN: En el apartado de Experiencia docente previa se tendrá en cuenta un máximo de 10 años, cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los subapartados.»;
if (parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «x]»).val()) > 10) {
$(«input[name=data» + $numseccion + «x]»).val(«10»);
alert($mensaje);
}
if (parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «x]»).val()) == 10 && parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «y]»).val()) > 0) {
$(«input[name=data» + $numseccion + «y]»).val(«0»);
alert($mensaje);
}
$totalAnos = parseInt($(«input[name=data110x]»).val()) + parseInt($(«input[name=data120x]»).val()) + parseInt($(«input[name=data130x]»).val()) + parseInt($(«input[name=data140x]»).val());
$totalMeses = parseInt($(«input[name=data110y]»).val()) + parseInt($(«input[name=data120y]»).val()) + parseInt($(«input[name=data130y]»).val()) + parseInt($(«input[name=data140y]»).val());
$totalAnos = $totalAnos + ($totalMeses/12);
if ($totalAnos > 10) {
$(«input[name=data» + $numseccion + «x]»).val(«0»);
$(«input[name=data» + $numseccion + «y]»).val(«0»);
alert($mensaje);
}
calculaseccion(objeto);
}
$(«input[name^=’data’]»).change(function() {
calculaseccion(this);
});
function calculaseccion(objeto) {
$numseccion = objeto.name.substring(4, 7);
switch ($numseccion) {
case «110»:
case «120»:
case «130»:
case «140»:
$ano = parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «x]»).val());
$ano = (isNaN($ano)) ? 0 : $ano;
$mes = parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «y]»).val());
$mes = (isNaN($mes)) ? 0 : $mes;
break;
case «210»:
$num = parseFloat($(«input[name=data» + $numseccion + «x]»).val());
$num = (isNaN($num)) ? 0 : $num;
break;
case «231»:
case «232»:
case «311»:
case «312»:
$num = parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «x]»).val());
$num = (isNaN($num)) ? 0 : $num;
break;
case «240»:
$certmd = parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «u]»).val());
$certmd = (isNaN($certmd)) ? 0 : $certmd;
$certid = parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «v]»).val());
$certid = (isNaN($certid)) ? 0 : $certid;
$certap = parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «w]»).val());
$certap = (isNaN($certap)) ? 0 : $certap;
$certfp = parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «x]»).val());
$certfp = (isNaN($certfp)) ? 0 : $certfp;
$certtd = parseInt($(«input[name=data» + $numseccion + «y]»).val());
$certtd = (isNaN($certtd)) ? 0 : $certtd;
break;
default:
break;
}
switch ($numseccion) {
case «110»:
$result = 0.7 * $ano + 0.058 * $mes;
break;
case «120»:
$result = 0.35 * $ano + 0.029 * $mes;
break;
case «130»:
$result = 0.15 * $ano + 0.012 * $mes;
break;
case «140»:
$result = 0.1 * $ano + 0.008 * $mes;
break;
case «210»:
$result = ($num – 5) * 0.3;
break;
case «231»:
case «232»:
$result = 1 * $num;
break;
case «240»:
$result = 0.5 * ($certmd + $certid) + 0.2 * ($certap + $certfp + $certtd);
break;
case «311»:
$result = 0.05 * $num;
if ($result > 1) {
$result = 1;
}
break;
case «312»:
$result = 0.03 * $num;
if ($result > 1.5) {
$result = 1.5;
}
break;
default:
break;
}
if ($result == 0) {
$final = 0;
} else {
$final = $result.toFixed(4);
}
$(«input[name=result» + $numseccion + «]»).val($final);
actualizatotal();
}
function calculadirecto(objeto) {
$numseccion = objeto.attr(‘name’).substring(4, 7);
$valor = objeto.val();
switch ($numseccion) {
case «221»:
$result = 1;
break;
case «222»:
$result = 1;
break;
case «223»:
$result = 0.5;
break;
case «320»:
$result = 0.3;
break;
case «330»:
$result = 0.4;
break;
default:
break;
}
if ($valor == 0) {
$final = 0;
} else {
if ($result == 0) {
$final = 0;
} else {
$final = $result.toFixed(4);
}
}
$(«input[name=result» + $numseccion + «]»).val($final);
actualizatotal();
}
function actualizatotal() {
var valormaximo = [0, 7, 5, 2];
var sumatotal = 0;
for (var sec = 1; sec <= 6; sec++) {
var sumsec = 0;
$(«input[name^=’result» + sec + «‘]»).each(function() {
sumsec += parseFloat(a(this).val());
});
if (sumsec == 0) {
$final = 0;
$(«input[name^=’maxsec» + sec + «‘]»).hide();
} else {
if (sumsec >= valormaximo[sec]) {
sumsec = valormaximo[sec];
$(«input[name^=’maxsec» + sec + «‘]»).show();
} else {
$(«input[name^=’maxsec» + sec + «‘]»).hide();
}
$final = sumsec.toFixed(4);
}
$(«input[name=totalsec» + sec + «]»).val($final);
sumatotal += sumsec;
}
if (sumatotal == 0) {
$final = 0;
} else {
if (sumatotal > 10) sumatotal = 10;
$final = sumatotal.toFixed(4);
}
$(«input[name=restotal]»).val($final);
}
});
</script>
</body>
</html>{/source}