El jueves 11 de junio de 2020, FeSP-UGT Extremadura en la reunión matinal con la Consejería de Educación y Empleo para tratar la instrucción de la apertura de los Centros de Educación Especial para la labores necesarias de limpieza, desinfección, reorganización de espacios y todo lo necesario para la preparación del Curso Escolar 2020-21, le solicitó a la Consejería que retiraran el punto del Orden del día que se establecía en la Mesa Sectorial de Educación referente a al Calendario Escolar del primer ciclo de Educación Infantil al ser los trabajadores/as que atienden dichas Escuelas Infantiles personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura acogido al V Convenio Colectivo, y poder analizarlo y negociarlo en la Comisión Negociadora que es la correspondiente para este ámbito.
Visto que no se ha retirado de la correspondiente Mesa Sectorial de Educación, y estando FeSP-UGT representada en la misma, los/as compañeros/as de FeSP-UGT del sector de enseñanza han solicitado ante la propuesta de la Administración de comenzar el curso lectivo los/as alumnos/as de 0-3 años en las Escuelas Infantiles el lunes 7 de septiembre, vísperas del día festivo 8 de septiembre (Día de Extremadura), que la incorporación se retrase al día 9 de septiembre de 2020 en aras de que se puedan ampliar días para la preparación y organización del inicio escolar de forma ininterrumpida.
La administración ha aceptado dicha petición, lo que hará que las clases lectivas en las Escuelas Infantiles comiencen el próximo 9 de septiembre de 2020, finalizando el 23 de julio de 2021.
Además se ha vuelto a solicitar tal y como hicimos en la Mesa Técnica, el cierre unos días de las Escuelas Infantiles en el periodo de Navidad y de Semana Santa y los puentes como están establecidos en el calendario escolar para el otros niveles educativos, pero no lo admiten, argumentando que el servicio tiene un carácter educativo-asistencial, con una eminente labor social, debiendo estar abierto el mayor tiempo posible al ser voluntario para los padres/madres y obligatorio para la Administración que debe ofertarla.
FeSP-UGT discrepa de dicho planteamiento y entiende que se debe reconocer el carácter educativo sobre el asistencial , y creemos que al igual que el alumnado a partir del segundo ciclo de Educación Infantil necesita periodos de descanso y disfrute familiar, el alumnado del primer ciclo también, ya que la educación comienza en él.