Descargar este resumen en formato PDF
Anuncios importantes:
- UGT se muestra muy satisfecho porque la Administración ha aceptado nuestra petición de incluir en este protocolo la petición de las mascarillas inclusivas, para los especialistas de Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y Lenguas Extranjeras.
- Respecto a los permisos por contacto estrecho COVID para hijos de docentes, se recogerá en el documento de Permisos y Licencias que se está elaborando.
- Se impartirá una nueva edición del curso sobre Coronavirus.
El día 23 de junio de 2021, a las 10:30 horas, se reúne en Sesión Extraordinaria el Comité de Seguridad y Salud Sectorial del Ámbito de Centros Educativos.
- Asisten por parte de la Administración:
- D.ª Ana Martín Martín, Directora General de Personal Docente.
- D. José Antonio Fernández García, Jefe de Servicios de Riesgos Laborales.
- Diferentes representantes de la Administración.
- Representantes de las distintas Organizaciones Sindicales.
Orden del día:
1. El orden del día constará de un único punto: Protocolo COVID curso 2021/22
Protocolo COVID curso 2021/22
Desde UGT Servicios Públicos, valoramos de forma positiva el protocolo y agradecemos al Servicio de Riesgos Laborales su elaboración, pero tenemos las siguientes apreciaciones al respecto:
Desde UGT consideramos muy necesario que se sigan manteniendo los GRUPOS BURBUJA, durante el próximo curso 21/22, porque se ha demostrado que han resultado muy efectivos a la hora de evitar los contagios y de contenerlos dentro de los Centros Educativos. Por lo tanto también consideramos imperante el mantenimiento de los desdobles que de igual modo han demostrado ser una forma efectiva para reducir los contagios.
Desde la Administración nos responden que el tema se abordará en la Mesa Sectorial convocada para mañana día 24 de junio.
3.1 Medidas relativas a personas especialmente sensibles
Desde UGT Servicios Públicos, Consideramos que la valoración por parte del Servicio de Riesgos Laborales, para estos colectivos de personas especialmente sensibles, debe ser previa a la incorporación a los Centros de trabajo. No una vez el trabajador esté incorporado al puesto de trabajo, como marca este Protocolo.
Se acepta nuestra propuesta.
3.2 Medidas generales
Se pondrán a disposición de las trabajadoras y los trabajadores mascarillas quirúrgicas o autofiltrantes de acuerdo con el tiempo máximo de utilización de éstas previsto por el fabricante. Cuando estén húmedas o mojadas deben ser cambiadas. Nunca deben ser tocadas. Si es preciso recolocarlas o sustituirlas, es necesario practicar la higiene de manos antes y después de hacerlo
Desde UGT consideramos que se le debe facilitar a cada trabajador al menos una mascarilla diaria en todos los centros sostenidos con fondos públicos, dependiendo de la jornada que permanezca en el Centro.
Nos responden que se estudiará.
En lo referente a la utilización de las mascarillas,desde UGT Servicios Públicos queremos solicitar que para los Especialistas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, sería muy necesario el facilitarles desde la Administración mascarillas transparentes homologadas para facilitarles su trabajo y si fuese posible hacerlo extensible a otras especialidades.
Aceptan nuestra propuesta.
Coordinación entre centros educativos y autoridades sanitarias
Todos los centros educativos designarán a una persona perteneciente al equipo directivo como responsable COVID…
Desde UGT volvemos a insistir en la sobrecarga a la cual se somete a los Equipos Directivos, para ello proponemos que sea cualquier docente del Centro y de forma voluntaria quien realice y asuma estas funciones. Además se les podía gratificar de algún modo, bien sea reconocimiento como horas de formación, reducción horaria o remuneración económica.
La Administración nos responde que la gratificación será de una hora de reducción horaria.
Gestión de casos sospechosos
La persona que acompañe al caso sospechoso deberá llevar el equipo de protección individual adecuado (debe contarse con un stock suficiente de este material):
• Si el caso sospechoso lleva mascarilla, la persona acompañante también llevará mascarilla.
• Si el caso sospechoso no lleva mascarilla por no ser obligatoria o no la puede llevar (niños menores de 6 años, personas con problemas respiratorios, que tengan dificultad para quitarse la mascarilla por sí solas o que tienen alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización) la persona acompañante llevará mascarilla autofiltrante FFP2 sin válvula de exhalación, además de una pantalla facial y una bata desechable.
Desde UGT consideramos que la persona acompañante debe llevar en todo momento y siempre que se active el protocolo COVID-19, las mascarillas FFP2, pantalla facial y una bata desechable.
Se acepta nuestra propuesta.
La persona afectada se considera caso sospechoso y deberá permanecer aislada en su domicilio hasta disponer de los resultados de las pruebas diagnósticas, según el vigente Procedimiento de actuación frente a casos de COVID-19 del SES.
Desde UGT consideramos que debería incluirse junto al caso sospechoso también a las personas convivientes.
LA Administración nos responde que este tema corresponde a Salud Pública.
3.6 Zonas comunes
Se estudiará la posibilidad de establecer, en los pasillos y escaleras, sentidos de circulación único, para facilitar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal. En su defecto, se circulará por el lado derecho en el sentido de la marcha.
Desde UGT Servicios Públicos vemos necesario que se modifique la redacción de este apartado y que recoja:
“Se mantendrá en los pasillos y escaleras, sentidos de circulación únicos, para facilitar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal. En su defecto, se circulará por el lado derecho en el sentido de la marcha.”
Se acepta la modificación del texto que se propone desde UGT Servicios Públicos.
Anexo V. Medidas específicas, Institutos de Educación Secundaria e Institutos de Educación Secundaria Obligatoria
Desde UGT consideramos que es necesario incluir en este apartado y en el documento del Protocolo a la Formación Profesional, sobretodo en lo referente a los módulos sanitarios y todos los demás que realizan las prácticas en mesas compartidas de trabajo.
Nos responden que lo estudiarán.
Anexo VII. Medidas específicas, Conservatorios Oficiales de Música
Desde UGT vemos necesaria la colocación de mamparas en las clases donde se trabaje con instrumentos de viento.
La respuesta de la Administración es que esta medida puede ser contraproducente porque dificulta la circulación de aire.
Anexo IX. Medidas específicas, desarrollo de las Actividades Formativas Complementarias
• Si participa alumnado que no utilice mascarilla se tomará su temperatura, con termómetro de infrarrojos, si bien esto no exime de la obligatoriedad por parte de las madres, padres y/o tutores legales de hacerlo con anterioridad a la incorporación de sus hijas o hijos al centro educativo. No se permitirá su incorporación si manifiestan fiebre o cualquier otro síntoma compatible con la COVID-19.
En lo referente a este apartado del protocolo, desde UGT consideramos que con independencia de si el alumnado lleva o no mascarilla, la temperatura se debe tomar en todos los casos.
Nos responden desde la Administración que lo dejarán a criterio de cada Centro Educativo.
DESDE UGT SERVICIOS PÚBLICOS:
✓ Seguimos insistiendo en la contratación de más medios personales: médicos, técnicos, psicólogos, personal de limpieza, ATEs cuidadores, TEis, etc, y más medios materiales por parte de la Administración.
✓ Seguimos insistiendo en la necesidad de la contratación de un enfermero/a para cada Centro Educativo.
✓ De igual modo, desde UGT solicitamos que se deje de sobrecargar a los Equipos Directivos.
✓ Solicitamos la incorporación del colectivo de ATEs cuidadores, con anterioridad a la del alumnado ACNEAE. Con el objeto, que puedan conocer las medidas de prevención y protección para realización de sus tareas y adecuación de su trabajo a las mismas, además de conocer las circunstancias personales de cada niño/a.
✓ Desde UGT seguimos insistiendo en la necesidad de compromiso por parte de las familias, a la hora del cumplimiento del protocolo y normas que marque cada Centro. Para ello, solicitamos que las familias rellenen una Declaración Jurada de Responsabilidad.
✓ De igual modo, volvemos a pedir a la Administración que que se evalúen los riesgos que han aparecido en el profesorado en relación a lo que ha supuesto para el personal docente el uso continuado de mascarillas y la proliferación de enfermedades bucofaríngeas.
✓ Desde UGT pedimos de nuevo que se contemplen los permisos para Personal Docente, cuando el confinamiento se da por un contacto estrecho del hijo/a del mismo, puesto que no pueden dejar al menor solo.
✓ Seguimos incidiendo en una revisión constante por parte de la Administración competente, de cualquier cambio y adopción de medidas inmediatas ante posibles cambios en la situación epidemiológica. Se debe contemplar, asimismo, la posibilidad de que haya puntos críticos y protocolizar cualquier intervención.
(ej: que se produzcan contagios de trabajadores del centro, alumnos o familias.)