Compañero/a como bien sabes desde el Sindicato Profesional se han realizado sendos escritos a responsables de la Consejería referente al Colectivo de Agentes del Medio Natural, pues bien, os informamos que ambos escritos han tenido respuesta que a continuación os detallamos:
El Director General de Política Forestal ha contestado al escrito realizado por el Sindicato Profesional de AMN a la Secretaría General
La petición de información se realizó a la Secretaría General de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, solicitando el listado de actuaciones realizadas por parte de los Agentes del Medio Natural durante la crisis del COVID19.
Ante esta cuestión planteada se nos informa que:
Todos los trabajos encomendados al colectivo de Agentes del Medio Natural durante el estado de alarma se encuadran plenamente dentro de los servicios públicos básicos recogidos en el anexo del Decreto 17/2020.
Tales servicios básicos, directamente relacionados con las funciones del colectivo de Agentes del Medio Natural, serían emergencias y protección civil / 112, vigilancia del medio natural y prevención y extinción de incendios forestales.
Del mismo modo, se han realizado otros servicios básicos a petición expresa de las unidades competentes para ello, como los servicios derivados de la gestión y pagos de ayudas PAC y otras ayudas financiadas, de la sanidad animal, de la gestión del centro de recuperación de fauna de Sierra de Fuentes, de la gestión y coordinación de espacios protegidos y de la gestión de residuos.
Ante esta contestación, volveremos a preguntar por la distribución de EPIs a los AMN, ya que sigue habiendo problemas con el acceso a mascarilla y al gel hidroalcohólicos.
También se ha vuelto a solicitar al Director General de Política Forestal un procedimiento para poder presentar las denuncias que sean pertinentes ante la Delegación del Gobierno. A día de hoy se carece de este mecanismo y causa una gran inseguridad en los Funcionarios Públicos.
El Jefe de Servicio de Ordenación y Gestión Forestal también nos ha contentado
Sobre la petición de información referente a la implantación de Unidades Especiales de Trabajo Específicos (veneno, trabajo en altura, brigada de investigación de incendios forestales, unidad especial frente a EEI), el Jefe de Servicio indica que estudiará la petición realizada por este sindicato.
Recordar que en la actualidad están en funcionamiento una Unidad de Venenos y de Trabajos en Altura, cosa que nos parece muy positivo, pero al mismo tiempo consideramos que estas Unidades deben constituirse de un modo que se garanticen los principios de Igualdad, Mérito, Capacidad, Transparencia y Seguridad Jurídica.
Seguiremos informando.