Crece la preocupación sindical en la negociación de las tablas salariales de la Educación Infantil en la Enseñanza privada

Logo UGT-SP rojo

  El pasado viernes 13 de noviembre tuvo lugar una reunión de la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y educación infantil, con el objeto de adecuar las tablas salariales al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tal como indica la disposición final cuarta del Convenio Colectivo.

  FeSP-UGT hizo la misma propuesta que ya realizó en la reunión de la mesa negociadora del 24 de febrero de 2020. En las tablas salariales generales y las de Gestión Indirecta en el apartado B, para el auxiliar de apoyo y los puestos de trabajo del Grupo III, el salario base el SMI del año 2020; y para las educadoras, 1.000 euros de salario base más los CPP´s.

  La propuesta por parte de las organizaciones patronales fue introducir en las tablas salariales un texto con lo siguiente: “En cumplimento de lo establecido en el Real Decreto 231/2020 de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020, la retribución total anual a jornada completa no podrá ser inferior a 13.300 €».

  FeSP-UGT no aceptó la propuesta

  La propuesta de las organizaciones patronales supondría aceptar la absorción del Complemento de Desarrollo y Perfeccionamiento Profesional (CPP)

Por tanto:

  • La propuesta de FeSP-UGT y la de las patronales son totalmente opuestas.
  • Desde la última reunión no ha habido ningún avance.
  • Dado que no ha sido posible llegar a un entendimiento, se acordó que habría una nueva reunión, que ha sido fijada para el día 30 de noviembre.
  • FeSP-UGT hará todo lo posible por llegar a un acuerdo, siempre que sea favorable para los derechos de las trabajadoras, pero, de la misma manera, tomará las decisiones que correspondan en cada momento para defender sus intereses.

Lo más leído