Hoy viernes 24 día de abril de 2020, FeSP-UGT Extremadura ha realizado petición mediante escrito a la D.G. de Función Pública en la cual le solicita para los Empleados/as Públicos/as ( tanto laborales como funcionarios) que están teletrabajando, que continúen con este sistema mientras dure la pandemia y no existan garantías de seguridad en la reincorporación al puesto de trabajo, dado a que la prestación de servicios de manera presencial debe guiarse por el principio de minimización de riesgos e ir pautándose por un cumplimiento estrictos de los criterios preventivos para evitar que se produzca una marcha atrás en la lucha contra el COVID19.
Asimismo, hemos manifestado trabajar en un PROTOCOLO de seguridad que permita la reincorporación escalonada de forma presencial de los trabajadores/as públicos/as en las mejores condiciones, garantizando la seguridad máxima, contención de la pandemia e identificando los ámbitos donde se vayan a ir produciendo.
FeSP-UGT Extremadura entiende que no debe caerse en la improvisación y hemos instado a la Administración a que lleve a cabo un PLAN DE LIMPIEZA integral y extrema de todos los Centros de Trabajo (equipos de trabajo ya sean informáticos o no, ascensores, zonas comunes, etc…) además de adaptar los puestos de trabajo con barreras físicas que puedan evitar el contagio mediante separación por mamparas y garantizando mascarillas, guantes, gafas, dispensadores de hidroalcoholes y/o jabón de manos….
Entendemos necesario que se tengan en cuenta para continuar con el teletrabajo al personal con una especial sensibilidad al COVID ( personas de riesgo), así como que tengan en consideración la conciliación de la vida laboral y familiar ( hijos menores y/o familiares mayores al cargo, debido al cierre de los centros escolares y/o centros de día).
Esta pandemia nos debe hacer mirar hacia el futuro con nuevas fórmulas para trabajar donde habrá que regular bien los horarios, lugares y materiales.
Con la mirada puesta en nuestro mayor deseo que es que la situaci ón vaya normalizándose y el estado de alarma se retire lo antes posible, debido a que la pandemia vaya siendo controlada y la crisis sanitaria vaya siendo superada.
Le hemos dado traslado a la Administración un paquete de medidas que entendemos puede ayudar a complementar las que se propongan por parte de la Administración.
Obviamente, dicha medidas deben ser objeto de negociación y debate con un único fin: “Constituir un entorno laboral seguro en el que pueda continuar prestando un servicio de calidad los/as trabajadores/as públicos/as, sin riesgo para ellos ni para los/as usuarios”.
Las medidas que proponemos son las siguientes:
- Disponibilidad por parte de los/as trabajadores/as de mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico e instalación de dispensadores en puntos estratégicos
- Dispensación a los usuarios en los accesos a los centros de trabajo de estos mismos medios cuando así se estime necesario
- Instalación de mamparas que aíslen de forma adecuada a los/as trabajadores/as
- Restricciones en el acceso manteniendo aforos predeterminados
- Desinfección exhaustiva diaria de mobiliario y locales aumentando el personal de limpieza
- Supresión, mientras se mantenga el riesgo, de dispositivos destinados a personas ajenas a los centros
- Atención exclusiva a materias y/o urgentes y/o necesarios
- Refuerzo del personal de Seguridad ante una afluencia masiva a los Centros por parte de los usuarios/as
- Señalización de las distancias sociales de seguridad establecidas
- Desinfección periódica de los sistemas de ventilación
- Fomento del teletrabajo en todos/as los puestos posibles
- Disponibilidad de tests fiables de detección de virus en los centros de trabajo para continuar rastreando infectados/as y aislarlos rápidamente
- Prohibición de acceso de personal acompañado, excepto en casos imprescindibles
- Revisión de los procedimientos de gestión para mejorar la seguridad viral
- Tratamiento específico de los trabajadores sensibles (personal de riesgo)
- Consideración de la conciliación de la vida laboral y familiar ( hijos menores, familiares mayores al cargo)
Seguramente existan medidas efectivas que se nos escapan, es por ello, que sería conveniente que a través del email: autonomica@fesp-ugtextremadura.org nos hagáis llegar otras medidas de seguridad que estiméis oportunas. Sería de agradecer para contribuir a alcanzar el fin propuesto de tener un entorno seguro de trabajo.
FeSP-UGT Extremadura entiende que se debe avanzar y anticiparse a la finalización exacta del estado de Alarma y evitar al máximo la improvisación posibilitando la asistencia al trabajo en las mejores condiciones de seguridad, salud y contención de la pandemia.
#QuédateEnCasa