Instrucciones para la reincorporación progresiva a sus puestos de trabajo de los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura

Logo UGT-SP rojo

La Administración nos ha enviado las Instrucciones de la Dirección General de Función Pública de 21 de mayo en relación con la Resolución de la Vicepresidenta Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública, de 13 de mayo de 2020, por la que se establecen las medidas y pautas de actuación para la reincorporación progresiva a sus puestos de trabajo de los Empleados Públicos del Ámbito General de la Administración de la Junta de Extremadura, que han sido remitidas a las Secretarias Generales de las distintas Consejerías y los Servicios de Personal.

 

Las instrucciones dictadas contienen los siguientes aspectos:

 

Turnos y rotaciones para trabajo presencial.

Partiendo de la prestación de servicios, general y preferente, mediante modalidades no presenciales de trabajo durante los tres meses siguientes a la finalización de la declaración del estado de alarma, los distintos órganos directivos, previa propuesta de la persona responsable de cada Unidad, propondrán a la Secretaría General de la Consejería correspondiente, los turnos de trabajo presencial, cuando sea necesario, optando si fuese posible por rotaciones semanales e intentando que coincidan en dichos turnos y rotaciones los mismos Empleados Públicos en aras a minimizar los riesgos y facilitar el control de los contactos en el ámbito laboral. Dicha propuesta deberá ser autorizada por la Secretaría General.

 

Empleados Públicos con personas dependientes a cargo.

1- Los Empleados Públicos que tengan a su cargo menores de catorce años, personas con discapacidad o mayores dependientes, que pueda trabajar en modalidad no presencial, podrán continuar prestando los servicios en dicha modalidad, hasta la finalización del curso escolar y la apertura de los centros de atención a mayores y discapacidad, siempre que el otro progenitor o responsable esté obligado a trabajar de manera presencial.

A partir de ese momento deberán incorporarse en los términos fijados para la unidad en la que preste sus servicios, debiendo acogerse a las medidas de conciliación y flexibilización, y a los permisos contemplados en la normativa que resulte de aplicación cuando dichas necesidades persistan.

2.-Cuando el puesto de trabajo sea incompatible, por su naturaleza, características y/o funciones, con la modalidad no presencial deberán incorporarse en los términos y condiciones fijados en el centro o unidad donde presten sus servicios, debiendo acogerse a las medidas de conciliación y flexibilización, y a los permisos establecidos en la normativa aplicable.

3.- En ambos supuestos, una vez agotadas las medidas de conciliación y flexibilización de la jornada y sistemas de recuperación ya establecidos (Acuerdo de la Mesa Sectorial de Admón General y de la C. Negociadora para el P. Laboral al servicio de la Junta de Extremadura sobre medidas de flexibilización y racionalización de la jornada de trabajo de 11 /09/ 2017, reducción de jornadas, excedencias, cambios de turno) o los permisos a que se pueda tener derecho (días de asuntos particulares, la compensación horaria o vacaciones) se podrá conceder de forma puntual, para unas horas o días concretos, un permiso por deber inexcusable.

4.- Lo establecido en la instrucción y en la medida decimotercera de la Resolución de 13 de mayo de 2020 de la Vicepresidenta Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública, deberá acreditarse ante la Secretaría General u órgano competente correspondiente, mediante documentación que acredite las circunstancias alegadas. Solo en caso de imposibilidad de aportar la misma podrá justificarse mediante la presentación de declaración responsable.

 

Incorporación del personal con atribución temporal de funciones

Como medida preventiva, el personal, que con total dedicación y disponibilidad ha estado prestando servicios presenciales mediante atribución temporal de funciones en los centros pertenecientes a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, NO se incorporará de manera presencial durante las dos semanas siguientes al cese en dicha colaboración, en cumplimiento de lo establecido en la Instrucción conjunta del ámbito educativo y de conformidad con lo negociado en la mesa sectorial y comisión negociadora.

 

Control horario y sistemas de fichaje

Respecto a los sistemas de fichaje que está establecido en el Protocolo de Medidas de Prevención y Protección tras las medidas de contención por la pandemia de 30 de abril (apartado medidas preventivas de limpieza e higiene) o a lo que se establezca en sucesivas actualizaciones. Ello no obsta a que se establezcan los sistemas de control alternativos, en su caso, para garantizar el cumplimiento de la jornada del Empleado Público y también su derecho a la desconexión digital.

 

Visitas de Delegados Sindicales y Delegados de Prevención.

Las visitas a los centros de trabajo por parte de los Representantes y Delegados Sindicales y de Prevención requerirá que estos adopten y sigan las medidas acordadas por las autoridades sanitarias y los responsables de personal en el centro de que se trate y siguiendo, en todo caso, las recomendaciones sanitarias específicas para los centros con riesgos de exposición

 

FeSP-UGT Extremadura primera fuerza sindical en el personal laboral de la Junta de Extremadura ¡CUMPLIMOS!

FeSP-UGT EXTREMADURA PRIMERA FUERZA SINDICAL EN EL PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA ¡CUMPLIMOS!

FeSP-UGT EXTREMADURA PRIMERA FUERZA SINDICAL EN EL PERSONAL LABORAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA ¡CUMPLIMOS!

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.