FeSP-UGT Extremadura aprovechando la convocatoria de la Mesa Sectorial y de la Comisión Negociadora de la Consejería de Educación y Empleo, convocada para el día de hoy, hace constar en el ACTA de la misma, la falta de respuesta de la Dirección General de Función Pública ante numerosos asuntos que tenemos pendiente de resolver, obviando a las Centrales Sindicales en la toma de decisiones que son de sumo interés para las/os Empleadas/os Públicos de la Junta de Extremadura a los cuales representamos.
FeSP-UGT ha manifestado su indignación por la falta de resolución en temas esenciales:
-
Falta de información respecto al motivo del INCUMPLIMIENTO del ACUERDO DE CARRERA PROFESIONAL HORIZONTAL(CPH). Esta Central Sindical, a día de hoy, no tiene respuesta oficial de la Administración a pesar de haber registrado por escrito dicha petición. A los EEPP que tenían reconocido el NIVEL II de CPH no se les ha abonado el prorrateo de dicho nivel en la nómina del mes de Enero del 2020, igualmente, es indignante que se hayan producido incidencias con respecto al abono del NIVEL I y Paga Extraordinaria.
-
Se produce una parálisis global y absoluta de la Función Pública, la cual funciona a nuestro entender como una gestora, con una lentitud exagerada en la resolución de los procesos, incumpliendo los principios de eficacia y eficiencia de la misma.
-
Falta de respeto a los Acuerdos y a los firmantes de los mismos, a los cuales, no se les facilita información ni de las disfunciones o desajustes que se están produciendo ni de las razones por las que se producen.
-
Caso omiso a las peticiones de mesa urgente para atender las disfunciones o desajustes en el reconocimiento de los Niveles de Carrera, entre otros los siguientes:
– Valoración de todos los servicios prestados,a los que permanecen en el mismo puesto aunque hayan realizado promoción interna ( Ej: Agentes del Medio Natural, Técnicos Educación Infantil, Jefaturas de Negociado abiertas a dos grupos…)
– Estudio de incidencias o supuestos que se puedan dar o se hayan producido en la valoración. (Ej: Trabajo desarrollado en grupos superiores cuando el trabajador está en uno inferior ).
-
Bloqueo en la modificación de diversas normas de desarrollo de la Ley de Función Pública de Extremadura ( promoción interna cruzada…)
-
Modificación urgente del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para adaptarlo a las condiciones actuales de la Administración, estando el vigente totalmente obsoleto. Además de que la D.G.F.P. utilizá de manera recurrente la convocatoria de listas de espera para solventar mínimamente los problemas de personal, con procesos selectivos interminables y poco eficientes.
-
Modificación del Decreto de Provisión de Puestos que permita abordar de una vez por todas, la eliminación de los Certificados de las SG pertinentes y agilice los plazos de resolución de los procesos, encuadramiento mediante áreas funcionales.
-
Actualización y modificación del Decreto de los Criterios Generales para la Relación de Puestos de Trabajo, ya que de manera continua se utilizan los criterios excepcionales como de carácter general, además de regular de una vez por todas los C. Específicos de puestos similares.
-
Abordar la creación de los cuerpos y escalas de funcionarios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura previstos en la Ley de Función Pública, cuyo plazo establecido ya se ha rebasado.
La D.G. de Función Pública no ha dado ninguna respuesta a todas estas peticiones, continuando con la incertidumbre que esto supone para los Empleados/as Públicos/as de Extremadura.