(12/05/25) UGT Servicios Públicos de Extremadura informa que se ha publicado en el DOE
n.o 89 Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Función Pública, por
la que se procede a la apertura de un nuevo plazo de renuncia por las personas
aspirantes seleccionadas para más de un Cuerpo, Grupo, Especialidad o Categoría en los
procesos selectivos convocados por Órdenes de 28 de diciembre de 2022, en el marco de
los procesos de estabilización para la reducción de la temporalidad en el empleo público,
para el acceso a plazas vacantes de los distintos Cuerpos y Especialidades y Escala y
Especialidad de personal funcionario y de las distintas Categorías y Especialidades de
personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por el
sistema excepcional de concurso de méritos.
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/890o/25061886.pdf
¿A quién va dirigida esta resolución? A las personas aspirantes seleccionadas en más
de un cuerpo, grupo, especialidad o categoría en los procesos de estabilización
convocados por Órdenes de 28 de diciembre de 2022, mediante concurso de méritos.
Nuevo plazo de renuncia : Se abre un nuevo plazo de 5 días hábiles desde la
publicación de esta resolución en el DOE.
- Esta medida afecta a aspirantes incluidos en más de una relación de personas
seleccionadas, salvo que ya hayan ejercido opción anteriormente o participaran en
los actos de elección de plazas del 28 de abril o 5 de mayo.
¿Quién está obligado a renunciar? Aspirantes seleccionados en más de un proceso :
Cuerpo de Titulados Superiores: Administración Financiera. Arqueología. Arquitectura
Superior. Arte. Biología. Ciencias de la Educación. Ciencias Económicas y Empresariales.
Comunicación Audiovisual. Documentación. Empleo. Geografía. Geografía e Historia.
Psicología. Sociología. Veterinaria. Escala Facultativa Sanitaria, especialidad Veterinaria.
Cuerpo Técnico/a: Administración Financiera. Administración General. Arquitectura
Técnica. Biblioteconomía y Documentación. Diplomado/a en Empresariales. Estadística.
Informática. Ingeniería Técnica Agrícola. Ingeniería Técnica Industrial. Ingeniería Técnica
en Obras Públicas. Relaciones Laborales. Trabajo Social.
Cuerpo Administrativo/a, especialidad Agentes del Medio Natural.
UGT-Servicios Públicos Extremadura
C/ La Legua, 17- 06800 Mérida (Badajoz)
autonomica@ugtspex.org
Tel. 924 485 370
https://extremadura.ugt-sp.es/
SECTOR ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
Grupo II: Educador. Educador a tiempo parcial.Titulado Grado Medio, ATS/DUE.
Diplomado/a en Económicas y/o Empresariales. Educación Física. Fisioterapeuta. Jefe/a
de Internado. Logopeda. Terapeuta Ocupacional. Trabajo Social.
Grupo III: Ayudante Técnico Dinamizador/a. Técnico/a en Educación Infantil.
Grupo IV: Auxiliar de Enfermería. Auxiliar de Enfermería a tiempo parcial. Auxiliar de
Laboratorio Agrario. Monitor Dinamizador Juvenil.
Grupo V: Camarero/a-Limpiador/a. Camarero/a-Limpiador/a a tiempo parcial. Ordenanza.
✅ Exentos de renunciar:
- Quienes ya participaron en actos de elección (abril-mayo 2025).
- Quienes presentaron renuncia en el plazo anterior (abril 2025).
- Quienes solo fueron seleccionados en una plaza o categoría.
📝 ¿Cómo se presenta la renuncia?
Pasos a seguir: - Descargar el modelo de opción en: 👉
https://procesoselectivo.juntaex.es/portalseleccionjunta - Cumplimentar el modelo de forma digital (no se admiten manuscritos).
- Registrar la solicitud: Telemáticamente a través de: Registro Junta de
Extremadura y Registro Administración General del Estado
- Presencialmente en: Oficinas de asistencia de la Junta y Oficinas de
Correos (en sobre abierto y sellado).
- Remitir copia escaneada al correo electrónico:
📧 oposiciones@juntaex.es
IMPORTANTE
- Si no se presenta la renuncia en plazo, se excluirá de oficio a la persona aspirante,
manteniéndose solo la plaza del proceso en el que obtuvo mayor puntuación.
📢 Desde UGT Servicios Públicos recordamos que esta medida busca garantizar la
equidad y legalidad del proceso de estabilización, pero vigilaremos que no genere
perjuicios a quienes han dedicado años de servicio en condiciones de temporalidad
injusta.