Relación de aspirantes. Proceso de Estabilización por Concurso de Méritos.

(28/04/2025) UGT Servicios Públicos de Extremadura informa que se han publicado en el DOE n.º 80 varias resoluciones de la Dirección General de Función Pública relativas a los procesos selectivos de estabilización convocados por Orden de 23 de diciembre de 2022. Se dispone la publicación de la relación de personas aspirantes que han superado el proceso selectivo para la elección de plazas en las siguientes categorías:

Estos procesos forman parte de las medidas para la reducción de la temporalidad en el empleo público, a través del sistema excepcional de concurso de méritos.

Se publica la lista de personas que han superado el proceso selectivo para plazas de personal funcionario y personal laboral , por orden de puntuación (Anexo I), junto con los puestos ofertados y sus características (Anexo II).

Plazo para presentar documentación:Los aspirantes disponen de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación para presentar la documentación requerida.

Exenciones:Quienes ya sean funcionarios de carrera o personal laboral fijo solo deberán presentar certificado de su Administración, salvo que deban acreditar el título académico.

Renuncia a otras plazas:

Los aspirantes que superen más de un proceso de estabilización deberán renunciar expresamente a las plazas no elegidas en un plazo de 5 días hábiles tras la apertura del trámite. Si no renuncian, se les adjudicará automáticamente la plaza del proceso donde hayan obtenido mayor puntuación.

Elección de puestos: Finalizado el plazo de presentación de documentos, los aspirantes elegirán destino telemáticamente según instrucciones que se publicarán.

Quienes no elijan o lo hagan de forma insuficiente serán adjudicados de oficio.

Recurso:Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, cabe:

  • Recurso potestativo de reposición en 1 mes, o
  • Recurso contencioso-administrativo en 2 meses.

Se recomienda consultar cada resolución en el DOE para obtener información detallada sobre la elección de plazas.

Lo más leído