Trabajadores de los centros de 24 horas se concentran hoy exigiendo condiciones laborables dignas y aumento de personal
La Junta de Extremadura dispone de un total de 19 residencias de mayores de gestión directa, 11 en la provincia de Badajoz y 8 en la provincia de Cáceres.
Estos centros son sociosanitarios ya que albergan los servicios de asistencia curativa, social, enfermos crónicos, con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial en situación de dependencia como la tercera edad.
UGT ha demandado la integración de estos centros en el Servicio Extremeño de Salud, ya que combinan dos aspectos fundamentales: la salud y las necesidades sociales. La mayoría de los trabajadores de estos centros son personal sanitario (Médicos, Enfermeros, auxiliares de enfermería) igual que los profesionales que realizan su trabajo en los servicios de salud.
La falta de personal que tienen estos centros es muy grave, ya que la propia Junta de Extremadura ni siquiera cumple la ratio establecida, usuario/trabajador, al superar más del 80% las personas que se encuentran en situación de dependencia y requieren una mayor atención.
UGT lleva demandando desde hace mucho tiempo la falta de personal en estos centros. La situación de los usuarios ha variado mucho, necesitando una mayor atención, pues éstos ya son dependientes, cuando antes eran autónomos y sin embargo el número de trabajadores sigue siendo el mismo, por ello, es difícil prestar una atención de calidad.
Además los trabajadores no pueden conciliar su vida laboral y familiar, puesto que siempre están sujetos a tener que cubrir necesidades de trabajo, interrumpiéndoles sus descansos y días libres.
La falta de vestuario es otro de los problemas que demandan los trabajadores. La Administración lleva años sin reponer este material siendo además su uso obligatorio en el turno de trabajo y necesario para la protección del trabajador.
Por ello, FeSP-UGT Extremadura apoya en el día de hoy las movilizaciones que se van a llevar a cabo y solicitamos a la Administración que dé respuesta al conjunto de demandas de los trabajadores de los centros de 24 horas para que puedan trabajar con unas condiciones dignas y prestar un servicio de calidad.