Desde UGT Servicios Públicos Extremadura queremos hacer pública la postura firme adoptada por el colectivo de la Policía Local de Zafra, que ha decidido dejar de realizar servicios extraordinarios voluntarios durante la Semana Santa. Esta medida viene motivada por una situación insostenible: el impago de la mayoría de los servicios extraordinarios realizados en 2024 y lo que va de 2025 a todo el personal municipal.
Los agentes han recordado que estos servicios son voluntarios, por lo que no existe obligación de prestarlos, y con esta decisión se solidarizan con el resto de empleados públicos del Ayuntamiento de Zafra, que están siendo igualmente perjudicados por el incumplimiento sistemático de los compromisos de pago.
Desde UGT denunciamos que esta situación supone una auténtica tomadura de pelo y una falta de respeto hacia los trabajadores y hacia sus representantes sindicales, que llevan meses escuchando promesas vacías por parte del equipo de Gobierno. La plantilla está cansada, desmotivada y se siente engañada. Por este motivo, los servicios extraordinarios se limitarán exclusivamente a aquellos casos que se consideren de calamidad pública.
UGT también manifiesta su profunda preocupación por la deriva de recortes y políticas de imposición que ha adoptado el actual equipo de Gobierno desde que asumió sus funciones. Se están anulando derechos y condiciones que ya estaban negociadas y en aplicación con el anterior gobierno, en un claro retroceso para los trabajadores municipales.
Desde UGT exigimos al Ayuntamiento de Zafra que rectifique de inmediato, que abandone la actitud de confrontación, y que se siente a negociar con responsabilidad, respeto y voluntad de acuerdo. No se puede seguir gobernando a golpe de recorte ni vulnerando los derechos de quienes sostienen los servicios públicos día tras día.
¡Basta de incumplimientos! ¡Respeto a los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Zafra!