UGT exige a la Administración que de forma inmediata establezca medidas para permitir la conciliación

Logo UGT-SP rojo

FeSP-UGT Extremadura con motivo de la rueda de prensa efectuada ,en la tarde de ayer, por parte el Vicepresidente II y Consejero de Sanidad, ha presentado escrito registrado n.º 2020115170000162 a la D.G. de Función Pública donde le traslada la intranquilidad y falta de información con respecto a las medidas preventivas y de organización que la D. G. de Función Pública va a adoptar con respecto a los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura a consecuencia del aumento en el número de contagios producidos por la pandemia COVID-19.

Esta Central Sindical insta a la Administración que establezca dichas medidas preventivas, con carácter inmediato y de manera general, para el conjunto de trabajadores de los distintos sectores que son de su competencia.

Estas medidas deben estar orientadas a permitir la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en consonancia con las directrices que ayer estableció el Gobierno Central, en las cuales, se insta a todas las Comunidades Autónomas al cierre de los centros educativos.

FeSP-UGT Extremadura solicita que las medidas que se adopten en función de este cierre temporal se haga extensivo a todos los trabajadores que desarrollan su trabajo en los mencionados centros en base a un criterio de igualdad. Además, pedimos que se adopten medidas que permitan que uno de los dos progenitores y/o tutores alternativamente pueda atender a sus hijos, como un permiso de deber inexcusable y retribuido, para que no recaigan sus cuidados en la población más vulnerable como son los abuelos.

FeSP-UGT Extremadura solicita, también, que se tomen medidas preventivas con todos los trabajadores, y especialmente, aquellos que atienden a la población más vulnerable de riesgo, con el objeto de preservar su salud y permitirle una conciliación real de su vida personal, familiar y laboral.

En cuanto, a la realización de los ejercicios pendientes convocados para las próximas fechas, FeSP-UGT Extremadura le solicita reunión para tratar este asunto, ya que el próximo 21 de marzo de 2020 están convocados 1081 aspirantes para el Cuerpo Auxiliar Especialidad Administración General.

FeSP-UGT quiere trasladarle la necesidad de fomentar el Teletrabajo y/u otras formas alternativas mediante videoconferencias, registros telemáticos…para todos aquellos Empleados Públicos que desarrollan sus funciones de manera directa con la ciudadanía se establezcan medidas especiales y se den los EPIs necesarios para proteger y preservar su salud.

Lo más leído