Manuel Fernández Colomo, secretario general de UGT Servicios Públicos Extremadura, recuerda que el gobierno autonómico mantiene todas sus competencias hasta el 21 de diciembre y no puede usar las elecciones como excusa para paralizar la negociación colectiva
Ante el anuncio de adelanto electoral en Extremadura, desde UGT Servicios Públicos Extremadura exigimos al Gobierno autonómico la convocatoria inmediata de la Mesa General de Negociación de la Junta, sin más dilaciones ni excusas.
El secretario general de UGT-SP Extremadura, Manuel Fernández Colomo, ha sido tajante:
“El actual gobierno regional permanece en funciones hasta el 21 de diciembre y, por tanto, conserva plena capacidad para negociar y alcanzar acuerdos. La convocatoria electoral no es un argumento válido para paralizar la negociación colectiva”.
Siete meses sin negociación y compromisos aplazados
Desde la última reunión formal celebrada en abril, donde se acordó constituir varias mesas específicas —retribuciones, servicios sociales (para abordar las condiciones precarias de muchos trabajadores), conciliación personal y laboral y empleo público (procesos selectivos)— no se ha vuelto a convocar ningún espacio de diálogo.
Antes del verano se mantuvo una reunión preparatoria con la consejera de Hacienda y Administración Pública, y posteriormente se anunció una convocatoria para el 24 de septiembre, que fue suspendida y aplazada sine die.
A día de hoy, en pleno mes de noviembre, no se ha producido ningún avance real, lo que supone una grave irresponsabilidad en la gestión de los asuntos que afectan alrededor de 60.000 empleados y empleadas públicas de la Junta de Extremadura.
UGT exige avanzar en los acuerdos pendientes
UGT recuerda que la negociación colectiva no puede quedar paralizada por la situación política. El gobierno actual tiene la responsabilidad de seguir gobernando hasta el 21 de diciembre, y eso incluye negociar con los representantes legítimos del personal público.
“Si no se convoca la Mesa General de manera inmediata, procederemos a convocar movilizaciones. UGT ha sido siempre un sindicato de diálogo, pero no permitiremos que se sigan postergando los compromisos con las empleadas y empleados públicos de esta comunidad”, ha advertido Fernández Colomo.
UGT presentará propuestas a todos los partidos
Además, UGT presentará sus propuestas para la función pública a todas las formaciones políticas que concurran a las elecciones autonómicas, con el objetivo de que asuman públicamente su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y salariales de quienes sostienen cada día los servicios públicos esenciales de Extremadura.
El sindicato estará atento y vigilante ante los programas electorales y reclamará a los futuros responsables del Gobierno regional que retomen, refuercen y respeten el espacio de la negociación colectiva.