Más de la mitad de la plantilla de Anestesistas se encuentra de baja laboral por la pandemia.
El pasado 17 de Abril, el Director Gerente del SES aprobó el Plan de Normalización de la actividad asistencial en el SES ante la pandemia del virus SARS-CoV-2, para la recuperación progresiva de la actividad asistencial habitual.
Antes de ayer, martes 21 , desde la Sección Sindical de UGT se solicitó al Gerente del Área de Salud de Plasencia que a la vista de que más de la mitad de la plantilla de Facultativos se encuentra actualmente de baja laboral por la pandemia, se pidiera al Gerente del Servicio Extremeño de Salud que derivara toda la actividad quirúrgica programada oncológica del Área de Salud de Plasencia del citado Plan de Normalización a otros Hospitales del Servicio Extremeño de Salud, hasta que vuelva a estar la plantilla de Anestesistas al completo.
Esta petición no ha sido tenida en cuenta , ni tampoco el criterio del Servicio de Anestesiología y Reanimación , y ayer miércoles los Anestesistas que quedaban en activo de la plantilla – cuatro de once – recibieron la comunicación de la Dirección de que hoy jueves se ponía en marcha el Plan de Normalización, restableciéndose la actividad quirúrgica programada en el Hospital Virgen del Puerto, con intervenciones quirúrgicas fijadas para todos los días de la semana , de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde.
Previo a encontrarse en la situación crítica actual, y de manera reiterada , el Servicio de Anestesiología y Reanimación expresó a la Dirección la necesidad de suspensión de la actividad quirúrgica programada teniendo en cuenta que el inicio del brote en el Área estuvo directamente relacionado con dicha actividad quirúrgica programada , y planteó varias alternativas organizativas con objeto de proteger a su personal , todas ellas declinadas, manteniéndose la actividad quirúrgica hasta la tardía fecha del 27 de marzo.
Desde el 1 de Abril la plantilla de Anestesistas ha contado tan sólo con cinco Facultativos en activo (acusando seis bajas en la semana previa) que han venido realizando jornadas de 12 horas para poder mantener la actividad quirúrgica de Urgencias y reanimación de los pacientes intervenidos, con el apoyo de cuatro Residentes de último año de la Unidad docente de Badajoz.
Desde la suspensión de la actividad quirúrgica, y hasta la severa disminución de efectivos por las bajas de sus facultativos, el Servicio de Anestesiología y Reanimación ha colaborado estrechamente con el Servicio de Cuidados Intensivos, incorporándose durante una semana dos Anestesistas a la UCI como apoyo, y atendiendo a pacientes críticos en la Unidad de Reanimación Postanestésica (URPA).
Señalar finalmente que el Hospital cuenta aún con un gran número de pacientes ingresados por Covid, que hay un considerable número de trabajadores afectados por la infección , y que hoy son ya solo tres los Facultativos del Servicio que quedan en activo .