UGT exige rapidez en la difusión del protocolo contra el acoso y reclama urgencia en el Plan de Igualdad

UGT Servicios Públicos Extremadura valora la aprobación del Protocolo de Prevención de Acoso Sexual y por razón de sexo en la Junta de Extremadura, pero exige que se refuerce su difusión y su accesibilidad. Además solicita que se implemente formación obligatoria para todo el personal de la Junta de Extremadura con el objetivo de prevenir y erradicar cualquier forma de acoso en el ámbito laboral.

Desde el inicio de las negociaciones del I Plan de Igualdad de la Junta de Extremadura, UGT-SP solicitó el compromiso de la Administración para la elaboración de este protocolo en la primera fase. Hoy, destacamos que dicha demanda haya sido atendida, ya que supone un paso crucial para establecer mecanismos eficaces de prevención, sensibilización y actuación frente a cualquier conducta de acoso.

La identificación del acoso laboral es el primer paso para erradicarlo. Desde UGT-SP insistimos en la necesidad de que todos los empleados públicos conozcan la existencia y obligatoriedad del cumplimiento de este protocolo. No obstante, consideramos insuficiente su mera aprobación y difusión, por lo que exigimos la implantación de cursos de formación para todos los trabajadores y trabajadoras de la Junta de Extremadura. Es fundamental dotarles de herramientas para identificar, actuar y prevenir el acoso laboral.

Tolerancia cero frente a cualquier tipo de violencia debe ser la norma fundamental en los centros de trabajo. La Junta de Extremadura tiene la responsabilidad de garantizar unas condiciones laborales seguras y saludables para todo su personal, protegiendo su integridad física y moral. La prevención del acoso, en cualquiera de sus formas, es clave dentro de los riesgos psicosociales, ya que sus consecuencias pueden ser devastadoras para la salud de quienes lo padecen, generando aislamiento, marginación e incluso la renuncia al puesto de trabajo. El protocolo aprobado facilitará la denuncia de estos hechos y contribuirá a proteger a las víctimas. En el protocolo firmado se ha tenido en cuenta las características específicas de los tres ámbitos de la Junta de Extremadura (SES, Administración general y Educación).

Además, desde UGT-SP reiteramos la urgencia de que el I Plan de Igualdad de la Junta de Extremadura sea una prioridad para la Administración y se implemente lo antes posible. Este plan no solo contribuirá a mejorar las condiciones laborales, sino que favorecerá un clima de trabajo más seguro y respetuoso para toda la plantilla.

Por último, queremos reconocer y agradecer el trabajo realizado por la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, así como el esfuerzo y dedicación de la comisión técnica, cuya labor ha sido clave en la elaboración y corrección del texto del protocolo. Su compromiso ha sido fundamental para alcanzar este importante avance en la lucha contra el acoso laboral.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.