La organización sindical valora positivamente el acuerdo alcanzado con la Junta de Extremadura, que permite recuperar la subida salarial arrebatada en 2020
UGT Servicios Públicos Extremadura celebra la firma del Acuerdo que pone fin a una injusticia que los empleados públicos de la región han sufrido desde el año 2020. Durante la pandemia de COVID-19, los trabajadores de la sanidad, la educación y la administración general estuvieron en primera línea, sosteniendo los servicios esenciales y garantizando el bienestar de la ciudadanía. Sin embargo, mientras el resto de administraciones reparaban los sacrificios impuestos en aquel período, Extremadura ha sido la única comunidad que hasta ahora no había compensado a sus empleados públicos.
El acuerdo firmado hoy pone fin a esta situación, garantizando que los empleados públicos recuperen la subida salarial que les fue arrebatada. UGT, junto con CSIF y la Junta de Extremadura, ha logrado que esta deuda se salde progresivamente, comenzando con el primer pago este mismo mes de abril y completándose en un plazo de dos años.
Desde UGT Servicios Públicos se hubiera preferido que la devolución de la cantidad adeudada se realizara en un único pago, pero el sindicato valora positivamente que esta recuperación se haya conseguido a través de la negociación colectiva y con el consenso de las partes implicadas.
RETOS DE FUTURO PARA UNA ADMINISTRACIÓN MODERNA
UGT se compromete a seguir luchando por una administración pública del siglo XXI, moderna y eficiente, con servicios de calidad para la ciudadanía extremeña. Entre los grandes desafíos pendientes se encuentran la digitalización de la administración, la racionalización de los tiempos de trabajo y la mejora en los procesos de selección de personal, para hacerlos más flexibles y eficaces.
Asimismo, es prioritario abordar el relevo generacional en la Junta de Extremadura, con la próxima jubilación de una gran parte de la plantilla (generación del Baby-Boom). UGT propone soluciones como la jubilación parcial con relevo, que permitiría un traspaso ordenado del conocimiento y rejuvenecer la administración sin afectar la calidad del servicio público.
Desde UGT, también se señala la necesidad de reforzar los servicios sociales, con especial atención a los mayores, menores y personas con discapacidad, siempre desde el diálogo y la negociación colectiva.
UGT Servicios Públicos Extremadura agradece el esfuerzo de la Consejería de Administración Pública, de la Presidencia de la Junta y de todos los agentes implicados en la consecución de este acuerdo. La lucha sindical sigue adelante para garantizar derechos y mejorar las condiciones de los empleados públicos de nuestra comunidad.