UGT reclama jornada completa y condiciones dignas para los Auxiliares Técnicos Educativos en Extremadura

En este momento estás viendo UGT reclama jornada completa y condiciones dignas para los Auxiliares Técnicos Educativos en Extremadura

UGT Servicios Públicos Extremadura informa que el pasado viernes, 16 de mayo, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional convocó una reunión de la Mesa Técnica del colectivo de Auxiliares Técnicos Educativos (ATEs), con el objetivo de abordar la mejora de sus condiciones laborales.

Durante el encuentro, en el que participaron representantes de la Secretaría General, la Secretaría General de Educación, personal de recursos humanos de la Consejería y de la Dirección General de Función Pública, la Administración trasladó a las organizaciones sindicales una propuesta que plantea aumentar los contratos del colectivo del 80 % actual al 90 % de jornada diaria y anual para el próximo curso 2025-2026.

Desde la Administración se justificó esta propuesta como un paso en el compromiso del gobierno regional por reconocer la labor esencial que desarrollan estos profesionales, algo que UGT viene reivindicando históricamente.

Sin embargo, UGT Servicios Públicos Extremadura ha manifestado su total disconformidad, calificando la propuesta de insuficiente. El sindicato considera que la única medida justa y necesaria es el reconocimiento del 100 % de jornada, tanto diaria como anual. La realidad diaria de muchas profesionales ATE es que trabajan más allá del horario ordinario para atender adecuadamente al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), y es hora de que se reconozca y se retribuya en consecuencia.

UGT exige a la Consejería un compromiso real y valiente que dignifique de una vez las condiciones laborales de este colectivo esencial para la inclusión educativa y el bienestar del alumnado más vulnerable.

Además, el sindicato ha denunciado, tanto públicamente como por vía judicial, la situación de discriminación laboral que sufren estas trabajadoras y otros colectivos de la Consejería, al descontarles días de permiso por vacaciones o asuntos personales durante los períodos no lectivos. Esta práctica ha sido condenada por los tribunales, que han fallado en favor de los derechos de las trabajadoras y trabajadores.

Por todo ello, y a petición de la propia Administración, UGT elaborará y presentará una propuesta alternativa, que será previamente consultada con el colectivo afectado. Esta propuesta incluirá, además del objetivo de alcanzar contratos al 100 %, medidas complementarias como:

  • Modificación de las ratios de atención directa al alumnado.
  • Zonificación de los puestos.
  • Cobertura de gastos de desplazamiento.
  • Establecimiento de alternativas cuando finaliza la necesidad.
  • Coordinación de la jornada laboral con el personal docente.

Desde el Sector de Administración Autonómica de UGT, reiteramos nuestro firme compromiso con los Auxiliares Técnicos Educativos y seguiremos luchando para que se reconozca su papel fundamental en el sistema educativo, como profesionales que no solo cumplen una función técnica, sino que también son un referente de humanidad, apoyo y sensibilidad para el alumnado más vulnerable y sus familias.

UGT seguirá defendiendo un empleo público digno, justo y de calidad.