El acuerdo se llevó a cabo en mayo de 2018, estando pendiente de los reconocimientos médicos y de la modificación de los puestos de trabajo
El Plan Infoex, es el operativo de actuación en la prevención y extinción de incendios forestales. Actualmente está compuesto por un total de 1.000 trabajadores aproximadamente. En el período de incendios, que abarca desde el 1 de Junio hasta aproximadamente el 15-20 de Octubre, según la climatología, se ve reforzado por personal de campaña que actúa durante el verano para la extinción de incendios.
En el año 2018, se firma un Acuerdo en Mesa Negociadora de la que UGT forma parte, para una única categoría profesional de “BOMBERO FORESTAL”, no siendo refrendado por otros dos sindicatos.
El proceso de acceso para esta nueva categoría consiste en una selección mediante un examen de promoción profesional, donde se pide demostrar el conocimiento de la materia y la capacidad para desarrollar el trabajo. Posteriormente, quienes hubieran aprobado la prueba, tendría que aportar un reconocimiento médico que deberá darte la idoneidad para la realización de las tareas y funciones y la modificación de los puestos de trabajo en la correspondiente relación de puestos de trabajo de la consejería.
El acuerdo debería estar terminado el 31 de diciembre de 2019, sin embargo a día de hoy falta por culminar dicho proceso, perjudicando gravemente al personal del Infoex, pues la nueva categoría profesional se encuadra en un grupo superior del V Convenio Colectivo.
UGT solicita a la Administración que cumpla con lo acordado y se agilice lo que queda pendiente para el reconocimiento de la categoría profesional de BOMBERO FORESTAL CONDUCTOR.
Es hora de afrontar ya la labor, reconocimiento y gratitud que están haciendo estos hombres y mujeres en la lucha contra los efectos del cambio climático y los incendios forestales. Su función no es solo la de apagar al fuego, sino, que también realizan tareas de prevención durante la época de invierno, contribuyendo a la sostenibilidad del medio rural, muy importante en Extremadura.
El cambio climático ha propiciado que los incendios forestales se produzcan en cualquier época del año, por lo que pone aún más en valor el trabajo diario que realizan estos profesionales.
UGT exige a la Consejería de Agricultura que los reconocimientos médicos deben estar terminados cuanto antes y se vaya trabajando simultáneamente para modificar la relación de los puestos de trabajo con la nueva categoría profesional.
Además solicitamos que el abono de la diferencia retributiva, del grupo V (actualmente encuadrados) al grupo IV, unos 148€ aproximadamente, se haga con carácter retroactivo desde el 1 de Enero de 2020, los trabajadores no pueden pagar la ineptitud de la Administración.
Las mascarillas quirúrgicas entregadas a estos trabajadores no son compatibles con el EPI de Extinción ya que se rompen y se descolocan. Por ello solicitamos que las mascarillas sean de mejor calidad y con una sujeción en la cabeza.
Por otro lado con el inicio de campaña, se han realizado una reestructuración en las casetas de vigilancia, que ha generado disminución considerable del número de vigilantes, perdida de adquisición retributiva y cambios de turnos.
UGT muestra su disconformidad ante esta reestructuración, que está hecha a destiempo y mal organizada.
La vigilancia es esencial en el operativo de extinción de incendios forestales. UGT en escrito enviado el viernes 3 de julio a la Secretaria de la Consejería, denunciamos esta situación.
Todo esto unido a una mala gestión de las bolsas, mala planificación de campañas, centros de trabajo con muchas deficiencias y vestuario escaso y a destiempo están generando un malestar entre los trabajadores del Infoex, UGT entiende y comparte este malestar.