Denunciamos las numerosas preguntas que entendemos están mal formuladas y/o fuera de temario que desvirtuaría el proceso selectivo
UGT Servicios Públicos Extremadura envió el pasado viernes, tanto al Tribunal de Selección como a la DG de Función Pública, escrito denunciando la situación que nos habían trasladado muchos opositores que se presentaron a las pruebas selectivas el pasado domingo día 20 de junio de 2021.
Esta Central lo ha hecho una vez analizado el cuestionario tipo test entendiendo que existen múltiples preguntas fuera de temario, otras con varias respuestas correctas y otras mal formuladas.
UGT Extremadura vuelve a denunciar una situación similar a la ocurrida en la anterior convocatoria del año 2013 cuyos examen se realizó en el año 2016. En aquella ocasión se presentaron un total de 1841 opositores aprobando el primer ejercicio un total de 35 aspirantes, es decir, un 1,9%.
En aquella ocasión, UGT Extremadura denunció previamente igual que hacemos ahora, que el Tribunal había realizado un planteamiento general del ejercicio a nuestro entender erróneo, con un nivel de exigencia que no se corresponde con un grupo IV de la Administración Autonómica, denunciamos igual que ahora que muchas preguntas estaban mal planteadas y con varias respuestas correctas, desgraciadamente el tiempo nos dio la razón y el Tribunal publicó un Acuerdo en el que anulaba 6 preguntas y se modificaba la respuesta a otras 2.
UGT Extremadura teme mucho que esta situación se repita, pues tiene los mismos ingredientes incluyendo preguntas con redacción poco concretas y muy largas en relación al tiempo establecido para la realización del mismo, constado de un cuestionario de 86 preguntas a realizar en un tiempo de 85 minutos, es decir, el opositor no cuenta ni con un minuto por pregunta.
En esta ocasión se han presentado 1520 aspirantes y las sensaciones son todavía menos alentadoras aunque hay que recordar que los criterios de corrección son menos estrictos que en la anterior convocatoria y eso puede maquillar un poco el resultado final.
Estas circunstancias conllevan además un daño colateral como son las listas de espera, no solo para los opositores sino también para la gestión de los servicios de la propia administración.
Actualmente se está llamando de una bolsa extraordinaria del año 2011.
UGT Extremadura exige a la DG de Función Pública que tome las medidas oportunas para no crear un problema de tamaño incalculable si se siguen adelante con las pruebas selectivas pues muchos aspirantes ya pretenden iniciar la vía judicial.
UGT Servicios Públicos de Extremadura solicita la anulación del ejercicio, volviéndose a establecer una nueva fecha de convocatoria y la realización de un nuevo ejercicio acorde a las funciones y nivel de titulación exigido.