UGT solicita medidas de protección y prevención de todos los trabajadores /trabajadoras del IMSERSO frente al COVID´19

Logo UGT-SP rojo

 

La FeSP-UGT de Extremadura, mediante el siguiente escrito registrado, ha solicitado que se apliquen medidas de protección y prevención de todos los trabajadores /trabajadoras del IMSERSO frente al COVID´19:

Habiendo tenido conocimiento que desde el Gobierno Central se ha proporcionado a las CCAA un número sustancial de test de detección rápida del coronavirus. UGT entiende que cada CCAA, a través de la Consejería de Sanidad, establecerá su destino priorizando ciertos colectivos. Pues bien, entendemos que es el momento de determinar como centro prioritario al CAMF de Alcuéscar, por ser un centro especialmente sensible, con atención directa al discapacitado.

La llegada de estos test ocasionará un alivio social y sanitario importante, sin duda. Y también puede suponer un mecanismo preventivo fundamental en el colectivo de Empleados Públicos del IMSERSO así como una garantía de salud para los residentes en dicho centro del CAMF de Alcuéscar.

Por ello pedimos a ese órgano de personal, que en la prelación que se establezca para la utilización de los test se tenga en consideración el servicio esencial que cubren los Empleados Públicos del IMSERSO, que indudablemente han de ser protegidos en salud, y por ende, en la salud pública que implica el ejercicio de su trabajo. Hay que tener en cuenta la exposición a la que se encuentra sometido este colectivo, la excepcionalidad de contagio de esta enfermedad, y la dimensión pública que llega a alcanzar. Sin dejar de lado la vulnerabilidad de los residentes a los que han de atender a diario, proporcionándoles especiales cuidados de los que son dependientes.

La necesidad de realizar los test a los trabajadores del CAMF de Alcuéscar aparece detallada en distintos documentos técnicos publicados por el Ministerio de Sanida (Orden SND/275/2020,de 23 de marzo, Orden SND/295/2020, de 26 de marzo y la Orden SND/322/2020, de 3 de abril) y en estos términos nos dirigimos, avalados por lo expresado por el propio Mº de Sanidad. El Centro de Atención a Minusválidos Físicos es una institución cerrada y el posible contagio en su interior podría tener gravísimas consecuencias por las características ya referidas de los residentes en dicho centro. El diagnóstico es fundamental a efectos de establecer un estudio de contactos y tomar las medidas necesarias en el centro y también en los núcleos familiares de los empleados.

Por todo lo expuesto, desde UGT SOLICITAMOS:

Que se tenga por presentado este escrito, y en virtud de lo expuesto, se articulen los mecanismos de comunicación precisos entre ese Órgano de personal, las autoridades/instituciones sanitarias competentes (Consejería de la Comunidad Autónoma , Ministerio de Sanidad, etc…) junto a la Dirección del CAMF de Alcuéscar, a efectos de llevar a la práctica los test de detección del Coronavirus a todos los trabajadores y trabajadoras y a tomar las medidas necesarias en el Centro y por extensión, en la esfera familiar de los posibles afectados.

Cáceres a 16 de abril de 2020

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.