El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos en Extremadura presenta la siguiente solicitud para garantizar una gestión justa, equitativa y transparente en la implantación, sustitución y supresión de ciclos formativos de Formación Profesional.
Exposición de Hechos
-
Entrega de Documentación:
- En la Comisión Permanente del Consejo de Formación Profesional de Extremadura del 15 de mayo de 2024, la Administración presentó:
- Una tabla con cinco apartados: ciclos implantados, oferta extraordinaria que arranca el 2.º curso, sustituciones, supresiones y ciclos no iniciados en 2023/24 por falta de alumnado.
- La relación de las Certificaciones de Profesionalidad implantadas en los centros educativos.
- En la Comisión Permanente del Consejo de Formación Profesional de Extremadura del 15 de mayo de 2024, la Administración presentó:
-
Criterios para la Gestión de Ciclos Formativos:
- Según la Administración, la supresión de ciclos formativos se debe a la falta de alumnado, ofreciendo en su lugar una Certificación de Profesionalidad.
- Sin embargo, algunos centros afectados señalan que:
- No fueron informados claramente de que la propuesta de Certificación de Profesionalidad era a cambio de la supresión del ciclo formativo.
- En casos concretos, rechazaron el certificado, pero este fue impuesto unilateralmente.
-
Inconsistencias en los Criterios Aplicados:
- Se han detectado diferencias en el trato hacia los centros educativos, tales como:
- Centros con ciclos formativos suprimidos tras negociación y sustituidos por otros.
- Centros donde la supresión se decidió unilateralmente.
- Centros que, pese a no tener alumnado en el curso anterior, mantuvieron los ciclos formativos.
- Se han detectado diferencias en el trato hacia los centros educativos, tales como:
-
Inconformidad de los Centros Educativos:
- Los centros educativos afectados por la supresión de ciclos formativos expresan su desacuerdo con las decisiones tomadas, al considerarlas arbitrarias y poco justificadas.
Solicitudes de UGT
-
Negociación Real y Transparente:
- Exigimos un proceso de negociación efectivo con los centros educativos y las centrales sindicales en la implantación, sustitución y supresión de ciclos formativos.
-
Criterios Uniformes y Públicos:
- Instamos a la Administración a establecer y comunicar un criterio uniforme y público que garantice la equidad en la gestión de los ciclos formativos.
-
Información Detallada a los Centros:
- Solicitamos que los centros educativos reciban una justificación clara y detallada de los motivos por los cuales se les deniega la implantación de nuevos ciclos formativos o se suprimen los existentes.
Declaración de UGT
«La equidad y la transparencia son fundamentales en la toma de decisiones que afectan al futuro de la Formación Profesional en Extremadura. Exigimos que se establezcan criterios claros y públicos y que las decisiones sean consensuadas con las partes afectadas, para garantizar una educación profesional de calidad y adaptada a las necesidades del entorno.»
UGT Servicios Públicos en Extremadura reafirma su compromiso con la mejora de la Formación Profesional y solicita una respuesta inmediata para corregir las irregularidades detectadas.