UGT SP solicita el reconocimiento económico y administrativo de los meses de julio y agosto al colectivo docente interino que trabaje 165 días durante el curso escolar

UGT Servicios Públicos Extremadura ha solicitado la derogación del Decreto 122/2012, de 29 de junio, que regula el régimen del profesorado interino en la comunidad, y la recuperación de las condiciones previas a 2011 para el cobro de los meses de verano.

Contexto de la Situación

  1. Condiciones Restrictivas Actuales:
    Según el Decreto 122/2012, el profesorado interino debe trabajar 280 días para tener derecho al reconocimiento económico y administrativo de los meses de julio y agosto. Esta cifra implica prácticamente cubrir la totalidad del curso escolar.
  2. Condiciones Anteriores a 2011:
    Antes del curso 2011-12, el requisito en Extremadura era de 165 días trabajados para acceder al cobro del verano. Sin embargo, el Real Decreto 14/2012, de medidas urgentes de racionalización del gasto público, eliminó este derecho en diversas comunidades autónomas, incluida Extremadura.
  3. Comparativa con Otras Comunidades Autónomas:
    Actualmente, la mayoría de las comunidades autónomas han flexibilizado estas condiciones. Por ejemplo, en el País Vasco, Navarra y Asturias se exige haber trabajado 165 días, mientras que en Madrid el requisito es de 166 días. Extremadura sigue aplicando una de las normativas más restrictivas del país.
  4. Impacto en el Profesorado Extremeño:
    UGT denuncia esta situación como discriminatoria para el colectivo docente interino de Extremadura. Además de la pérdida económica, esta normativa afecta negativamente a la puntuación en los baremos de interinidad, oposiciones y concursos de traslados, generando desigualdades frente al resto de comunidades.

Demandas de UGT

  1. Derogación del Decreto 122/2012:
    UGT solicita la eliminación de este decreto que impone condiciones desproporcionadas al profesorado interino.
  2. Restitución de los Derechos Preexistentes:
    Exigen la recuperación de las condiciones anteriores a la crisis económica, es decir, el reconocimiento económico y administrativo de los meses de julio y agosto para quienes trabajen al menos 165 días en el curso escolar.

Declaraciones de UGT

Desde UGT enfatizan que esta situación no solo afecta al profesorado, sino también al sistema educativo de Extremadura:

«No es aceptable que el profesorado interino extremeño tenga peores condiciones laborales que sus compañeros en otras comunidades. La administración debe tomar medidas inmediatas para garantizar la igualdad y la justicia en el tratamiento de este colectivo».

UGT Servicios Públicos insta a la Administración a actuar de manera urgente para corregir esta desigualdad y asegurar condiciones laborales dignas para el profesorado interino en Extremadura.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.