UGT Servicios Públicos Extremadura ha solicitado a la Consejería de Educación la publicación urgente de las instrucciones necesarias para la implementación de la reducción de jornada a 23 horas en todos los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la región para el próximo curso escolar. El sindicato subraya que esta medida debe organizarse de manera que no perjudique la calidad educativa ni los apoyos y desdobles educativos.
Fundamentación de la Solicitud
- Aplicación de la Reducción de Jornada: Para el próximo curso escolar, se tiene que aplicar la reducción de jornada a 23 horas en todos los CEIP de Extremadura. UGT considera que esta medida debe llevarse a cabo de manera efectiva, garantizando que no se vea comprometida la calidad educativa, los apoyos a los alumnos ni los desdobles.
- Organización de las Plantillas: Es esencial que las plantillas de los CEIP se organicen de forma adecuada para ajustarse a esta reducción de jornada sin que ello afecte negativamente a los recursos destinados a la atención al alumnado. Esta reorganización debe contemplar medidas que aseguren la continuidad de los apoyos y otros servicios educativos.
- Puntos Clave de la Instrucción: UGT solicita que la instrucción contemple varios aspectos comunes para todos los centros:
- Garantizar la Aplicación de las Horas de Recreo: Asegurar que las horas de recreo no sean utilizadas para la reducción de jornada, sino que se apliquen directamente a las sesiones lectivas.
- Salida del Centro en el Horario Correspondiente: Establecer la posibilidad de que el personal docente pueda salir del centro en el horario correspondiente a la jornada reducida.
- Compensación por Exceso de Carga Lectiva: En los casos en los que no se pueda aplicar la reducción a algún docente en determinadas sesiones y deban asumir una carga lectiva superior a las 23 horas estipuladas, UGT exige que se les compense adecuadamente, ya sea mediante la reducción de horario en los periodos extraordinarios u otras medidas que garanticen la equidad laboral.
Exigencias de UGT Servicios Públicos
El sindicato solicita a la Consejería de Educación:
- Publicación de Instrucciones Claras: Que se publiquen las instrucciones detalladas para la aplicación de la reducción de jornada, garantizando que se implementen las medidas necesarias para mejorar las condiciones laborales del profesorado y contribuir a un entorno educativo más saludable y eficiente.
- Previo a la Negociación de Plantillas Funcionales: La publicación de estas instrucciones debe realizarse antes de la negociación de las plantillas funcionales en los centros educativos, para que todos los equipos directivos y docentes estén al tanto de las medidas a aplicar desde el inicio del curso.
Declaración de UGT
“Garantizar una reducción de jornada efectiva para los docentes es crucial para mejorar sus condiciones laborales y favorecer un entorno educativo saludable. Sin embargo, es fundamental que dicha reducción no afecte la calidad educativa, ni la atención al alumnado ni los recursos dedicados al apoyo educativo”, afirman desde el sindicato.
UGT Servicios Públicos Extremadura insta a la Consejería de Educación a implementar estas medidas lo antes posible, asegurando que el próximo curso escolar se inicie con las garantías laborales necesarias para el profesorado y sin que ello afecte la calidad educativa en los CEIP de la región.