#UGTConcertada |Medidas Sociales, plazas de gratuidad para hijas e hijos de trabajadoras/es de Centros Concertados en Extremadura.

A lo largo de la semana, como todos los años, se reunió la Comisión Mixta Provincial de Concesión de Plazas de gratuidad tanto en Badajoz como en Cáceres.

   En ella se estableció el plazo de solicitud y los criterios de adjudicación, según se establece en el VII Convenio Colectivo de Enseñanza Privada Sostenida Total o Parcialmente con Fondos Públicos.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 28 de Mayo de 2025.

   La solicitud se ha de realizar en el modelo que se ha establecido al efecto. Es muy importante solicitarlo en la Provincia donde solicitas la Plaza de gratuidad.

 El impreso debidamente cumplimentado se podrá remitir por:

• Correo electrónico.

A la siguiente dirección

comisionplazagratuidadba@gmail.com

• Correo certificado. A la siguiente dirección

A/A Pedro González Corraliza- Fsie

C/ Avda Jose María Alcaraz y Alenda 20 Entreplanza 06011 Badajoz

   El impreso debidamente cumplimentado se podrá remitir por:

• Correo electrónico.

A la siguiente dirección

comisionplazagratuidadcc@gmail.com

• Correo certificado. A la siguiente dirección

A/A Diego Arroyo Gregori.- USO

Av de España nº25 Entreplanta 10002 Cáceres

   En la primera semana de junio se procederá a resolver la adjudicación de plazas. Se comunicará la resolución a los centros y a los solicitantes.

  Contra el dictamen de la comisión se dispondrá de una semana a partir de la comunicación de la concesión o denegación de la plaza para presentar reclamación. En caso de haber alguna reclamación se reunirá la comisión para resolver. Su fallo será vinculante.

  Los trabajadores/as solicitantes estarán obligados a solicitar las ayudas al estudio, que se oferten por las Administraciones Públicas, si cumplen las condiciones señaladas por las respectivas convocatorias. Si son concedidas reintegrarán a la empresa educativa correspondiente las cantidades percibidas. El no solicitar la ayuda al estudio supondrá la pérdida de la gratuidad.

Lo más leído