Reconocimiento y gratitud al Plan INFOEX en una campaña marcada por la dureza de los incendios

En este momento estás viendo Reconocimiento y gratitud al Plan INFOEX en una campaña marcada por la dureza de los incendios

UGT Servicios Públicos destaca la labor ejemplar de los Bomberos Forestales y Agentes del Medio Natural y reclama reforzar la planificación y prevención para futuras campañas

UGT Servicios Públicos Extremadura sigue con máxima atención y preocupación la evolución de una campaña de incendios especialmente dura en nuestra Comunidad Autónoma. A través de nuestros delegados y responsables sindicales en el Plan INFOEX, estamos en contacto permanente con el personal desplegado sobre el terreno, recogiendo sus inquietudes y ofreciendo el respaldo sindical que merecen.

En los últimos días, la región ha vivido momentos de máxima tensión, con especial gravedad en el incendio de Jarilla, uno de los más alarmantes de los últimos años, que ya ha sido afortunadamente sofocado. Ante este tipo de emergencias, desde UGT expresamos nuevamente nuestro apoyo incondicional a las trabajadoras y trabajadores del Plan INFOEX, que día tras día arriesgan su salud y su vida para proteger a la ciudadanía y preservar el patrimonio natural de Extremadura.

Ya en los primeros compases de esta campaña, UGT trasladó su solidaridad a las familias afectadas por los incendios y ofreció a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, a través de la secretaria general del sindicato, Patro Sánchez Escobar, todos los medios técnicos y humanos de los que dispone nuestra organización para colaborar en la gestión de la emergencia.

Hoy, desde UGT queremos reiterar ese compromiso y expresar nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento a los Bomberos Forestales, Agentes del Medio Natural y a todo el personal que forma parte del dispositivo del Plan INFOEX. Su profesionalidad, entrega y vocación de servicio público han sido fundamentales para contener el avance del fuego, proteger vidas y bienes, y minimizar el daño sobre nuestros montes, ecosistemas y espacios rurales.

Estos profesionales trabajan en condiciones extremas, con jornadas interminables, muchas veces renunciando a su descanso, y siempre con un objetivo claro: defender la tierra que arde y proteger a quienes la habitan.

La campaña de alto riesgo aún no ha terminado, por lo que desde UGT hacemos un llamamiento a la prudencia, la responsabilidad individual y la colaboración ciudadana. Cualquier imprudencia puede poner en riesgo la vida de quienes están en primera línea y provocar daños irreparables en nuestro entorno.

UGT está analizando con rigor todo lo sucedido durante esta campaña para extraer conclusiones y proponer mejoras en materia de prevención, planificación y respuesta operativa. Pero hoy, lo que corresponde es dar las gracias. Gracias a quienes luchan contra el fuego, a quienes apoyan desde la retaguardia, y a todos los colectivos implicados en la prevención y extinción de incendios en Extremadura.

Confiamos en que el resto de campaña transcurra con normalidad y sin nuevos episodios dramáticos. Y reiteramos nuestra exigencia a la Administración: es necesario reforzar los recursos humanos y materiales, mejorar la planificación, y anticiparse con medidas efectivas para que campañas tan duras como esta no vuelvan a repetirse.